Pasar al contenido principal
Redacción central

Fue un éxito la feria del desayuno escolar

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aseguró ayer que el proceso de adjudicación y contratación para el Alimento Complementario Escolar (ACE) 2023 será más transparente con la feria de degustación de productos que se inauguró en la Terminal Metropolita. En la actividad hay 15 empresas que ofrecen un centenar de alimentos.

“Este tipo de eventos públicos abiertos hacen que sean más transparentes las adjudicaciones, que sea más transparente el concurso y que haya una competencia sana entre las empresas de El Alto”, afirmó la autoridad edil durante el acto de presentación de productos para el ACE.

En ambientes de la estación terrestre alteña se ubicaron las empresas con la variedad de productos, como: pan con hortalizas, pan fortificado con cañahua, galletas de quinua, palitos de harina de trigo con chía, barras de amaranto y sésamo, tostados de semillas, yogurt sabor limón y manzana, entre otros jugos y lácteos.

Copa agradeció la participación de expertos nutricionistas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), quienes darán un juicio de valor sobre las propiedades alimenticias de la comida en propuesta.

La alcaldesa pidió seriedad y responsabilidad a las empresas que participan, en caso que se adjudiquen, para garantizar las 285.000 raciones diarias de los alimentos. “Si coordinamos, tenemos una buena logística, vamos a llegar a las unidades educativas, lo único que pedimos es responsabilidad y seriedad”, agregó.

Destacó que el municipio de El Ato es uno con mayor concurrencia de estudiantes en el país. La comuna alteña invierte en el ACE 88.940.000 bolivianos.

“La ciudad de El Alto, en semanas anteriores, estábamos poniendo fruta de la temporada, a muchos les ha gustado la mandarina, pero también vamos a poner fruta para la dieta que van a llevar los pequeños”, sostuvo la autoridad edil alteña.

LA FÓRMULA

Un día antes, informaron que los padres de familia y estudiantes del municipio de El Alto podrán elegir el menú del Alimento Complementario Escolar (ACE) 2023 de un centenar de productos propuestos por 15 empresas.

“Están invitados, se han repartido más de 500 invitaciones, se ha hecho las invitaciones a cada junta escolar; queremos que todos participen, aprobemos (el desayuno escolar) de una manera más participativa”, afirmó la directora de Educación de la comuna alteña, Nayda Veizaga.

Dijo que son más de cien productos en oferta, como api, tortilla de arroz, insuflados de cereales, frutos y otros productos que cumplen con el valor nutritivo.

Para la verificación de las propiedades nutricionales, Veizaga aseguró la participación de 100 nutricionistas de la Universidad Pública de El Alto, quienes emitirán un juicio técnico sobre el valor nutricional de los alimentos sólidos y líquidos.

“Hay comité de calificación que estará conformado por padres de familia, estudiantes”, agregó la servidora pública. La Alcaldía alteña invierte en el desayuno escolar Bs 88,9 millones. La feria de este miércoles será desde las 08.30.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...