Pasar al contenido principal
Redacción central

Fue un éxito la feria del desayuno escolar

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aseguró ayer que el proceso de adjudicación y contratación para el Alimento Complementario Escolar (ACE) 2023 será más transparente con la feria de degustación de productos que se inauguró en la Terminal Metropolita. En la actividad hay 15 empresas que ofrecen un centenar de alimentos.

“Este tipo de eventos públicos abiertos hacen que sean más transparentes las adjudicaciones, que sea más transparente el concurso y que haya una competencia sana entre las empresas de El Alto”, afirmó la autoridad edil durante el acto de presentación de productos para el ACE.

En ambientes de la estación terrestre alteña se ubicaron las empresas con la variedad de productos, como: pan con hortalizas, pan fortificado con cañahua, galletas de quinua, palitos de harina de trigo con chía, barras de amaranto y sésamo, tostados de semillas, yogurt sabor limón y manzana, entre otros jugos y lácteos.

Copa agradeció la participación de expertos nutricionistas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), quienes darán un juicio de valor sobre las propiedades alimenticias de la comida en propuesta.

La alcaldesa pidió seriedad y responsabilidad a las empresas que participan, en caso que se adjudiquen, para garantizar las 285.000 raciones diarias de los alimentos. “Si coordinamos, tenemos una buena logística, vamos a llegar a las unidades educativas, lo único que pedimos es responsabilidad y seriedad”, agregó.

Destacó que el municipio de El Ato es uno con mayor concurrencia de estudiantes en el país. La comuna alteña invierte en el ACE 88.940.000 bolivianos.

“La ciudad de El Alto, en semanas anteriores, estábamos poniendo fruta de la temporada, a muchos les ha gustado la mandarina, pero también vamos a poner fruta para la dieta que van a llevar los pequeños”, sostuvo la autoridad edil alteña.

LA FÓRMULA

Un día antes, informaron que los padres de familia y estudiantes del municipio de El Alto podrán elegir el menú del Alimento Complementario Escolar (ACE) 2023 de un centenar de productos propuestos por 15 empresas.

“Están invitados, se han repartido más de 500 invitaciones, se ha hecho las invitaciones a cada junta escolar; queremos que todos participen, aprobemos (el desayuno escolar) de una manera más participativa”, afirmó la directora de Educación de la comuna alteña, Nayda Veizaga.

Dijo que son más de cien productos en oferta, como api, tortilla de arroz, insuflados de cereales, frutos y otros productos que cumplen con el valor nutritivo.

Para la verificación de las propiedades nutricionales, Veizaga aseguró la participación de 100 nutricionistas de la Universidad Pública de El Alto, quienes emitirán un juicio técnico sobre el valor nutricional de los alimentos sólidos y líquidos.

“Hay comité de calificación que estará conformado por padres de familia, estudiantes”, agregó la servidora pública. La Alcaldía alteña invierte en el desayuno escolar Bs 88,9 millones. La feria de este miércoles será desde las 08.30.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...