Pasar al contenido principal
Redacción central

Alanes llama a sus bases a vender coca en la calle

A cuatro días del violento cierre del mercado paralelo de coca de la zona de Villa El Carmen, protagonizado por miles de productores que se movilizaron desde los Yungas, el principal dirigente de ese comercio, Arnold Alanes, reapareció este domingo y llamó a los productores de su bando a retomar la venta en puertas de la destrozada infraestructura, que ahora se encuentra precintada por motivos de investigación.

“Mientras viva yo, vamos a seguir en pie de lucha (...) por eso quiero decirles a los hermanos yungueños que pueden llegar con total normalidad, como muestra de repudio y rechazo a todas esas actitudes. Aquí vamos a llegar, a puertas del mercado de Adepcoca, aquí a Villa El Carmen, en la calle 1, por esta semana, porque a partir de la próxima semana vamos a dar certidumbre a toda esta actividad”, afirma Alanes en un video que fue publicado por radio Los Yungas y el Chasqui.

Tras casi un mes de constantes protestas en La Paz exigiendo el cierre del mercado paralelo, el pasado jueves miles de productores cocaleros que caminaron durante cuatro días desde Los Yungas llegaron a la ciudad de La Paz y cerraron por la fuerza el mercado, en una acción violenta que dejó varios heridos.

El mercado paralelo fue avalado por tres ministros del Gobierno, no obstante que la normativa nacional sólo autoriza la existencia de dos mercados: uno en Sacaba (Cochabamba) y otro en Villa Fátima (La Paz). A este último pertenecen los cocaleros que se movilizaron el jueves y que ahora son investigados por los daños ocasionados durante la toma.

Ese jueves, luego del duro enfrentamiento con dinamitas, bombas molotov, gases lacrimógenos, piedras, palos y otros, la Adepcoca orgánica tomó y quemó el edificio donde funcionaba el mercado paralelo. Luego sus dirigentes entregaron al Gobierno un pliego petitorio en el que exigen garantías para cerrar definitivamente dicho centro de abasto, donde ahora Alanes intenta reagrupar a sus afiliados.

 

DIÁLOGO SIN AMENAZAS

El vocero presidencial Jorge Richter aclaró este domingo que el Ejecutivo no dialogará con el sector cocalero de los Yungas movilizado bajo “amenazas y ultimátum”.

“El Gobierno planteó permanentemente entablar una mesa de diálogo al sector, empero, no existió voluntad al diálogo por parte de la dirigencia de Freddy Machicado”, declaró la autoridad de la Presidencia a la estatal Bolivia Tv.

El Comité de Autodefensa de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) emplazó a la administración de Luis Arce a responder su pliego de demandas de 13 puntos bajo nuevas medidas de presión.

Adepcoca pide la renuncia del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, la abrogación de la Ley General de la Coca, y el cierre definitivo del mercado de coca de Villa El Carmen, que el pasado jueves tomaron por la fuerza y lo incendiaron con al menos diez personas dentro, entre ellos dos niños que fueron rescatados de las llamas por la unidad de bomberos.

Richter descartó el diálogo bajo presión y lamentó las acciones violentas contra la propiedad y las personas por parte de Adepcoca. “Las acciones de violencia que han implementado esta dirigencia de Adepcoca tienen antecedentes en el Estado. El pasado año el 4 de octubre cuando se estaba recomponiendo la nueva dirección de Adepcoca hubo un desconocimiento, lo que en ánforas y en aclamación de asamblea se había decidido. Se desconoce aquello y fundamentalmente lo que se hace es nuevamente ir y por la vía violenta, tomar las edificaciones, y a partir de allí ejercer de facto una comercialización de la hoja de coca”, recordó.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...