Pasar al contenido principal
Redacción central

LA COR Y EL GOBIERNO “SE UNEN” POR EL ALTO

Dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto y autoridades del Gobierno nacional, fortalecen lazos con el objetivo de lograr el desarrollo y la industrialización de esta urbe.

“Hemos hablado con el presidente Luis Arce Catacora y él admitió que hay una deuda histórica con El Alto desde la lucha del 2003 y del 2019. Es por eso que nos ha pedido proyectos para el desarrollo y la posibilidad de implementar fábricas para el desarrollo económico”, explicó el secretario ejecutivo de COR alteña, Marcelo Mayta. 

El Mandatario y los representantes sindicales alteños, mantuvieron su primera reunión oficial con miras al fortalecimiento económico de la urbe alteña; donde incluso se tocó la posibilidad de la industrialización de la papa, un nuevo campo industrial y otros temas.

“El presidente Arce nos habló de implementar fábricas, pero también nos expresó su preocupación, porque no hay espacios en la urbe. Vamos a buscar un espacio para el Campo Industrial que es un anhelo para el desarrollo económico. Hemos hablado de la posibilidad de industrializar la papa y otros productos nacionales para generar fuentes de empleo”, detalló.

La COR también presentó proyectos que van acorde a las necesidades que tiene la urbe alteña, unidades educativas y la lucha contra la inseguridad. 

“Hemos presentado proyectos de construcción de mercados en El Alto, para los gremiales de la ciudad. De la misma forma, la federación de padres de familia también ha pedido la construcción de unidades educativas. En el tema de seguridad, se pidió el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y otros proyectos que vamos a dar a conocer en su momento”, anunció.

RESPALDO

Además, las organizaciones sociales alteñas, ratificaron su postura en contra de las declaraciones de autoridades. “Le hemos dicho al Presidente que El Alto está molesto con las declaraciones del Juan Ramón Quintana, hemos brindado nuestro apoyo al Mandatario y le hemos dicho que el pueblo alteño no va aguantar más provocaciones, porque nosotros no nos escapamos y si nos quedamos a luchar en las calles en el 2019. Mientras otros escapaban y se refugiaban en embajadas”, aseveró.

Por último, supuestamente el presidente Luis Arce Catacora, pidió a la población alteña “unidad” ante los intentos de algunos sectores que buscan dividir a las organizaciones sociales del país.

“El Presidente nos ha pedido que nos mantengamos unidos. Dejar atrás los colores políticos y luchar por las reivindicaciones del pueblo. El Mandatario ve a la COR de El Alto, como instancia de unidad y que tiene en su seno a los sectores de trabajadores de nuestra ciudad”, finalizó.

Los dirigentes de las organizaciones alteños informaron que van a mantener el acercamiento con el Gobierno para lograr el desarrollo de la urbe que en criterio de los sindicalistas está abandonado hace tiempo.

Finalmente, Mayta informó que los trabajadores de El Alto asumieron el desafío en el diseño de proyecto que ayudará a crear fuentes de empleo para la ciudad de El Alto.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....