Pasar al contenido principal
Redacción central

LA COR Y EL GOBIERNO “SE UNEN” POR EL ALTO

Dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto y autoridades del Gobierno nacional, fortalecen lazos con el objetivo de lograr el desarrollo y la industrialización de esta urbe.

“Hemos hablado con el presidente Luis Arce Catacora y él admitió que hay una deuda histórica con El Alto desde la lucha del 2003 y del 2019. Es por eso que nos ha pedido proyectos para el desarrollo y la posibilidad de implementar fábricas para el desarrollo económico”, explicó el secretario ejecutivo de COR alteña, Marcelo Mayta. 

El Mandatario y los representantes sindicales alteños, mantuvieron su primera reunión oficial con miras al fortalecimiento económico de la urbe alteña; donde incluso se tocó la posibilidad de la industrialización de la papa, un nuevo campo industrial y otros temas.

“El presidente Arce nos habló de implementar fábricas, pero también nos expresó su preocupación, porque no hay espacios en la urbe. Vamos a buscar un espacio para el Campo Industrial que es un anhelo para el desarrollo económico. Hemos hablado de la posibilidad de industrializar la papa y otros productos nacionales para generar fuentes de empleo”, detalló.

La COR también presentó proyectos que van acorde a las necesidades que tiene la urbe alteña, unidades educativas y la lucha contra la inseguridad. 

“Hemos presentado proyectos de construcción de mercados en El Alto, para los gremiales de la ciudad. De la misma forma, la federación de padres de familia también ha pedido la construcción de unidades educativas. En el tema de seguridad, se pidió el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y otros proyectos que vamos a dar a conocer en su momento”, anunció.

RESPALDO

Además, las organizaciones sociales alteñas, ratificaron su postura en contra de las declaraciones de autoridades. “Le hemos dicho al Presidente que El Alto está molesto con las declaraciones del Juan Ramón Quintana, hemos brindado nuestro apoyo al Mandatario y le hemos dicho que el pueblo alteño no va aguantar más provocaciones, porque nosotros no nos escapamos y si nos quedamos a luchar en las calles en el 2019. Mientras otros escapaban y se refugiaban en embajadas”, aseveró.

Por último, supuestamente el presidente Luis Arce Catacora, pidió a la población alteña “unidad” ante los intentos de algunos sectores que buscan dividir a las organizaciones sociales del país.

“El Presidente nos ha pedido que nos mantengamos unidos. Dejar atrás los colores políticos y luchar por las reivindicaciones del pueblo. El Mandatario ve a la COR de El Alto, como instancia de unidad y que tiene en su seno a los sectores de trabajadores de nuestra ciudad”, finalizó.

Los dirigentes de las organizaciones alteños informaron que van a mantener el acercamiento con el Gobierno para lograr el desarrollo de la urbe que en criterio de los sindicalistas está abandonado hace tiempo.

Finalmente, Mayta informó que los trabajadores de El Alto asumieron el desafío en el diseño de proyecto que ayudará a crear fuentes de empleo para la ciudad de El Alto.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...