Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 13 apuesta por el turismo y la modernidad

Al menos 800 comunarios de Alto Milluni habilitarán un albergue en la base del cerro Chacaltaya para fomentar el turismo. La Alcaldía de El Alto entregó este martes la obra gruesa, con una inversión de 221.268 bolivianos.

El subalcalde del Distrito 13, René Marcelino Laura dijo que el proyecto se ejecutó en 70 días. “Hicimos la inspección con todas las autoridades y nos comprometimos a subsanar si hay observaciones”, remarcó el servidor público, a tiempo de mencionar que en la zona se dedican a la crianza de camélidos y ovinos.

Bajo un azulado cielo y ante una cristalina laguna, la comunaria de Alto Milluni, Miriam Condori comentó que los turistas muchas veces solicitaron quedarse por las noches para acampar. Los atardeceres y amaneceres en medio de la flora andina son de interés de los visitantes.

“Hermanos bolivianos tenemos lindos paisajes en El Alto”, remarcó Condori. Dijo que ofrecen tejidos en alpaca, charque y lana de oveja, por ello solicitaron la construcción del albergue turístico.

El jilakata de la comunidad Alto Milluni, Juan Carlos Mamani también invitó a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la zona. “Estamos muy felices por recibir la obra, vamos a prosperar, queremos que vengan más turistas, tenemos muchos lugares atractivos para disfrutar, muchas lagunas”, destacó.

Este año, con la finalidad de fortalecer la producción artesanal, turística y gastronómica, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa inauguró el Centro Artesanal Alto Milluni en el Distrito 13.

MODERNIDAD

Simultáneamente, informaron que la Comunidad Ingenio en el Distrito 13 del municipio de El Alto es de nuevos asentamientos y se proyecta como centro urbano con una cancha multifuncional y la plaza Estrella Norte que inauguraron este viernes autoridades municipales y dirigentes vecinales. Al menos 650 familias se benefician.

"Se ha enlosetado la calle y de a poco se va avanzando para que este lugar, donde ya tenemos la plaza y la cancha, pueda crecer y sea el lugar céntrico", informó el secretario municipal de Desarrollo Humano, Social e Integral, Edgar Añaguaya.

Son 650 familias que viven en la comunidad. El funcionario municipal explicó que la zona es de nuevos asentamientos y las próximas inversiones se planifican para convertirla en centro urbano.

Al respecto, el subalcalde del Distrito 13, René Laura, precisó que la plaza remozada tuvo una inversión de Bs 296.000 y la empresa constructora concluyó obras en 68 días.

En tanto, la cancha multifuncional tuvo una inversión de Bs 293.000 y se construyó en 51 días. Tras las verificaciones se dio satisfacción por la calidad de trabajo. "Lógicamente, es verdad, por usos y costumbres siempre se hace actividades deportivas en Semana Santa, Navidad y para el disfrute de los niños; antes era de tierra este lugar", sostuvo Laura.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....