Pasar al contenido principal
Redacción central

Lo mejor de El Alto en la Fexpocruz

La Alcaldía de El Alto apunta a que los 28 productores alteños que estarán en la Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz) tripliquen sus ganancias económicas. La municipalidad también llevará la “esencia alteña” en danzas, música y las tradicionales ofrendas a la Madre Tierra.

Es la segunda vez que los emprendimientos alteños participarán del evento internacional en busca de generar negocios. “Triplicar las ganancias”, dijo este martes el vocero de la Alcaldía de El Alto, Elvin Linares.

Dijo que en 2021 se registró, en promedio, un crecimiento de 2.75 veces en cada expositor. Puso como ejemplo que un emprendedor llevó 10 mil bolivianos y consolidó 27 mil bolivianos, solo en ventas; ahora se espera gestionar intenciones de negocios durante los días de la feria que acoge a cientos de firmas nacionales e internacionales.

Las 28 empresas alteñas son parte del rubro del cuero, textil, alimentos orgánicos, arte en madera, cerámica, ropa deportiva y artesanías. “Hay variedad de la mejor mano de obra calificada”, afirmó el servidor público.

“Es una gran vitrina para mostrar la obra calificada de nuestros hermanos alteños”, destacó la alcaldesa Eva Copa. La municipalidad alteña invierte 250 mil bolivianos para el alquiler de los stands en el pabellón El Alto, materiales de difusión y traslado de artistas.

Entre el 16 y 25 de septiembre habrá muestras de danza y música de la Escuela Municipal de Artes (EMDA) de El Alto. “Se mostrará la esencia alteña”, destacó Linares con relación a las ofrendas a la Madre Tierra y la diversidad de productos.

Bolivia P.A.T.I., confecciona gorras hechas de hilo de alpaca y D’venns, elabora zapatos con aguayo y son dos de las 28 empresas alteñas que se presentarán en la Fexpocruz.

Empresas

Las otras iniciativas son: Sutisana, Tejido de Punto Alpaca Suri, ChocoQuin, Terrakota, Casa Llena, Mudeco, Zaf, Cabritas Pop, COPAVILP, D’ René, Cerámicas Walter, HASSMIT, CELIZAC, Tejido y Punto, Jiwasa, El Hacedor, Badana, Qhana Thika, Café Ponci, Cowaña, Marianne, Sin Límites, Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, Fermype, Belén y Benton.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....