Pasar al contenido principal
Redacción central

Lo mejor de El Alto en la Fexpocruz

La Alcaldía de El Alto apunta a que los 28 productores alteños que estarán en la Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz) tripliquen sus ganancias económicas. La municipalidad también llevará la “esencia alteña” en danzas, música y las tradicionales ofrendas a la Madre Tierra.

Es la segunda vez que los emprendimientos alteños participarán del evento internacional en busca de generar negocios. “Triplicar las ganancias”, dijo este martes el vocero de la Alcaldía de El Alto, Elvin Linares.

Dijo que en 2021 se registró, en promedio, un crecimiento de 2.75 veces en cada expositor. Puso como ejemplo que un emprendedor llevó 10 mil bolivianos y consolidó 27 mil bolivianos, solo en ventas; ahora se espera gestionar intenciones de negocios durante los días de la feria que acoge a cientos de firmas nacionales e internacionales.

Las 28 empresas alteñas son parte del rubro del cuero, textil, alimentos orgánicos, arte en madera, cerámica, ropa deportiva y artesanías. “Hay variedad de la mejor mano de obra calificada”, afirmó el servidor público.

“Es una gran vitrina para mostrar la obra calificada de nuestros hermanos alteños”, destacó la alcaldesa Eva Copa. La municipalidad alteña invierte 250 mil bolivianos para el alquiler de los stands en el pabellón El Alto, materiales de difusión y traslado de artistas.

Entre el 16 y 25 de septiembre habrá muestras de danza y música de la Escuela Municipal de Artes (EMDA) de El Alto. “Se mostrará la esencia alteña”, destacó Linares con relación a las ofrendas a la Madre Tierra y la diversidad de productos.

Bolivia P.A.T.I., confecciona gorras hechas de hilo de alpaca y D’venns, elabora zapatos con aguayo y son dos de las 28 empresas alteñas que se presentarán en la Fexpocruz.

Empresas

Las otras iniciativas son: Sutisana, Tejido de Punto Alpaca Suri, ChocoQuin, Terrakota, Casa Llena, Mudeco, Zaf, Cabritas Pop, COPAVILP, D’ René, Cerámicas Walter, HASSMIT, CELIZAC, Tejido y Punto, Jiwasa, El Hacedor, Badana, Qhana Thika, Café Ponci, Cowaña, Marianne, Sin Límites, Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, Fermype, Belén y Benton.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...