Pasar al contenido principal
Redacción central

La “Tawaq’u-tón” premia con becas a los mejores

“Lo importante era llegar a la gente de manera recreativa y con uso de la bicicleta, sí lo hemos conseguido porque hubo mucha convocatoria”, dijo la concejal Wilma Alanoca sobre la exitosa realización de la “Tawaq’u-tón”, una competencia ciclística, que al final premió a los ganadores con becas completas de estudios universitarios, entre otros reconocimientos a los mejores participantes.

El objetivo de la singular actividad de recreación, en su primera versión, fue concientizar la lucha contra todo tipo de violencia, sobre todo a mujeres y niños, bajo el lema “Unidas le ganamos a la violencia”. Y según la concejal alteña, la prueba podría volver a repetirse el próximo año.

“Queremos a la ciudad de El Alto libre de violencia y para ello, tenemos que fortalecer la educación, tenemos que fortalecer la cultura y también el deporte, por eso la primera versión, que ha sido un éxito, del Tawaq’u-tón del 2022, vamos a repetirla y vamos a hacer muchas más actividades”, indicó.

Al menos 300 participantes, entre hombres y mujeres, de diferentes edades, además de la participación de la afamada cholitas sobre dos ruedas, es que la competencia se llevó adelante en la avenida Cívica del Distrito 1 (D-1), zona Tejada Rectangular, hasta llegar a la rotonda del Puente Bolivia (ida y vuelta).

GANADORES

En la categoría Damas, Cesia Peralta Téllez llegó en primer lugar. Mientras en segundo y tercer puesto terminaron: Talía Condori y Helen Suárez, respectivamente. En tanto en varones el primer lugar fue para Ronald Rocha Contreras, seguido por Víctor Gutiérrez y Cristopher Ramos, en segundo y tercer lugar cada uno. Los dos primeros puestos ganaron a una beca completa de estudios en una universidad privada.

Al evento de concientización contra la violencia se sumaron varias empresas e instituciones en calidad de auspiciadores tales como: La Cascada, Berlín, Maxi Pan, Palenque TV, Universidad Tecnológica Boliviana, Lotería Nacional, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ENTEL, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).

Además del Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Sector Productivo (FONDESIF). “Nuestro agradecimiento a la Policía Nacional, Regimiento Ingavi, Instituto Tecnológico INFOCAL y al Grupo SAR – FAB Illimani de la Bridada Aérea”, añadió la concejal Alanoca.

Además, mostró durante el evento deportivo su preocupación por las cifras alarmantes de feminicidios e infanticidios que se registran en el país.

“Los alteños y las alteñas queremos una ciudad libre de violencia, es por eso que vamos a continuar con esta actividad hasta que la población esté concientizada para denunciar toda forma de discriminación al que estamos sometidos", finalizó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.