Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz avanza al reordenamiento vehicular

El alcalde de La Paz, Iván Arias, a tiempo de celebrar que los choferes no ingresen a un paro de labores este lunes, afirmó que el Plan de Reordenamiento Vehicular tiene la intención de instalar líneas complementarias, optimizar los controles, respetar las áreas de trabajo y mejorar la infraestructura vial existente, entre otros aspectos, dado que la mejora debe ser integral.

“Lo que queremos hacer son líneas complementarias, que se complete la ruta que se le da a una línea, se sancione a los que no la cumplen, se premie a las que lo hacen, mejorar el sistema de transporte. El transporte tradicional también está pasando por un momento difícil, tenemos que buscarle formas de solucionar y renovar su parque automotor”, dijo Arias citado por la agencia oficial de noticias.

Explicó que son varios meses que se gestiona con el transporte urbano de La Paz las referidas mejoras, con el fin de que las condiciones de sus servicios eleven en la calidad. “Hemos hablado con el sistema de transporte porque al principio y al final de cada parada los transportistas tengan condiciones de descanso, es decir, tenemos que pensar de forma integral y en eso estamos trabajando en las mesas de trabajo con los señores transportistas que prestan servicio en la ciudad de La Paz”, detalló.

La primera autoridad de La Paz confirmó que el paro anunciado por el ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Edson Valdez, no se realizará este lunes y ha “primado la cordura” en favor del bien común.

“Gracias a Dios y a la cordura del transporte urbano de La Paz esta medida ha sido suspendida o por lo menos la mayoría no la va a acatar, salieron declaraciones desaprensivas de un dirigente en sentido de que va a correr sangre; yo no sé si era estilo Drácula o chofer de Drácula, haciendo asustar a la ciudad de La Paz, pero los transportistas que prestan servicio en la ciudad de La Paz han declarado que no se van a prestar a eso y que se van a sentar a negociar como estamos reordenando el tráfico”, aseveró la autoridad.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....