Pasar al contenido principal
Redacción central

Marraqueta paceña reina en la Expocruz

La exitosa venta de marraquetas en el pabellón “La Paz en paz” de la Expocruz abrió negocios en la capital cruceña, desde intenciones de elaborar el pan de batallada hasta la “importación” cotidiana desde la urbe paceña para su comercialización en supermercados o tiendas de barrios porque tuvo creciente aceptación en los seis días de la mayor feria de negocios del país.

“Me han comentado que una de las cadenas de supermercados más importantes de Santa Cruz, no sé si está trayendo o haciendo marraqueta, lo cierto es que ha generado una veta de negocios en Santa Cruz para los empresarios paceños”, sostuvo el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, en Panamericana.

Afirmó que la venta masiva de marraquetas, que solo el día domingo llegó a 6.000 en la Expocruz, se convierte en una “oportunidad de negocio” en la tierra oriental para que se abran tiendas para la venta de este producto típico de La Paz.

Miranda reconoció que producir la marraqueta en otra ciudad que no sea La Paz no es lo mismo, dado que existen factores como el clima, el agua y la altura que juegan su rol a la hora de hornear el tradicional pan de batalla paceño.

“La marraqueta tiene un proceso de elaboración distinto, en horno de bóveda, tiene que tener un tipo de harina que los artesanos utilizan para hacer el pan de batalla”, explicó la autoridad municipal.

FUE UN ÉXITO

Pese a estas condiciones, la autoridad municipal cree que vender marraquetas en Santa Cruz se constituye en una posibilidad más para reactivar la economía del empresario de La Paz, dado el éxito alcanzado en la feria cruceña.

“Se puede traer ya por otras vías para tener en Santa Cruz, puede ser un producto muy demandado por la población cruceña. No creo que salga igual en Santa Cruz por lo que aquel empresario que se anime a emprender este negocio tendrá que importarlo”, dijo Miranda en función a la información que recibió de los artesanos panaderos sobre las características de producción de la marraqueta en La Paz.

El secretario municipal confirmó que entre este jueves y el domingo la venta de marraqueta se incrementará en 10.000 unidades, para lo cual la subalcaldesa de Max Paredes, Nathaly Solari, gestionó la participación de más hornos para que en un número de cinco puedan producir la cantidad requerida. No descartó que si existe demanda, se aumente la cantidad.

“Por ahora son 10.000 marraquetas, es muy difícil conseguir proveedores, además de abastecer el mercado interno. Vamos a hacer un esfuerzo midiendo cómo responde la venta del pan. Estamos felices por los resultados obtenidos”, añadió Miranda, quien precisó que la definición del costo de un boliviano por unidad ha sido una decisión del artesano panadero que comenzó con la venta en la Expocruz.

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...