Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuero y cerámicas generaron mayor demanda en Expocruz

La producción en cuero y cerámica, además de alimentos, de los microempresarios alteños generaron mayor demanda en la feria de la Expocruz de Santa Cruz, se informó desde el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA).

El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca, dijo que la presencia de la mano de obra alteña en la prestigiosa actividad económica del Oriente fue aclamada y todo un éxito, para ser la segunda vez que se participa de manera consecutiva.

“Queremos indicar al pueblo alteño e informar; si bien como Gobierno Municipal, por segunda vez consecutiva, hemos sido partícipes de la Expocruz, hay que decir con éxito, porque ha estado totalmente lleno nuestro pabellón de El Alto, hubo mucha expectativa, mucha afluencia de personas”, destacó el funcionario municipal.

Aún se hacen los recuentos de los logros e ingresos económicos que se logró en la feria, por lo que además se destaca que más de 170 mil personas visitaron el pabellón alteño. Y por lo pronto se hizo un cálculo de al menos tres millones de bolivianos sumados hasta la fecha, entre ventas, compras e intenciones de negocios. En 2021, se logró un ingreso de 2.5 millones de bolivianos.

“Estamos sobrepasando los tres millones por el momento, se están haciendo los ajustes, los acuerdos que tienen algunas empresas, por ejemplo de cerámica para tres construcciones a pedidos, todo eso se concretará esta semana y sacar el total del movimiento económico”, indicó Huanca.

El Alto se presentó con las empresas: Sutisana, Tejido de Punto Alpaca Suri, ChocoQuin, Terrakota, Casa Llena, Mudeco, Zaf, Cabritas Pop, COPAVILP, D’ René, Cerámicas Walter, HASSMIT, CELIZAC, Tejido y Punto, Jiwasa, El Hacedor, Badana, Qhana Thika, Café Ponci, Cowaña, Marianne, Sin Límites, Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, Fermype, Belén y Benton y otras.

En agosto, la Alcaldía de El Alto organizó un showroom en la Terminal Metropolitana, con la exposición de 120 emprendimientos, de los cuales clasificaron 28 en diferentes rubros y con sus mejores productos llegaron a la Expocruz.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....