Pasar al contenido principal
Redacción central

DESTINAN BS 45.7 MM PARA PROYECTO DE AGUA EN EL ALTO

El Gobierno Nacional financiará 45,7 millones de bolivianos al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), para contrapartes de la planta de tratamiento de agua potable y tanque de almacenamiento en Milluni Bajo para el mejoramiento y ampliación del emisario de Puchukollo tras la firma de un fideicomiso entre las partes.

El acuerdo se realizó ayer en el Jach’a Uta y fue la alcaldesa Eva Copa quien explicó a la hora de dirigirse a los presentes, en el acto de firma, que el crédito contará con dos años de gracia, un interés del 2% y el plazo de cancelación será de 17 años.

“Este es un primer crédito que hemos viabilizado como Gobierno Municipal y muy agradecidos nosotros con el apoyo del FDNR por darnos este espaldarazo y poder continuar con las obras en la ciudad de El Alto”, afirmó la Burgomaestre.

De parte del Ejecutivo Nacional se hizo presente para la firma el director ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Edson Valda, quien destacó el informe técnico y la agilidad en los trámites para concretar el crédito.

“La gestión ha sido muy óptima, realmente los documentos que nos han remitido, llegaron impecables, sin ningún fallo, prueba de ello es que llegó el 15 de septiembre, aprobamos el 23 de septiembre y el 28 estamos firmando contrato”, afirmó.

OBRAS

El proyecto de Milluni Bajo y Puchukullo están a cargo su construcción por la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA); el primero, tiene un avance físico del 56% y financiero del 30%. Tendrá una inversión de Bs44,9 MM.

Mientras Puchukollo tiene un avance físico del 12% y financiero del 20%; y el financiamiento asciende a 822 mil bolivianos, según datos de la Alcaldía alteña.

El presidente de la Federación de Juntas de Vecinales (Fejuve) que dirige Fernando Rivero dijo que el convenio como el que se firmó con el FNDR llevará al desarrollo a la urbe alteña. “Con este convenio que se ha hecho se van a subsanar muchas necesidades en la ciudad de El Alto, en el tema de saneamiento básico, estamos muy felices como Fejuve El Alto”, dijo.

Recordó que en muchos distritos, muchas familias aún no gozan de los servicios básicos. “Inclusive en el Distrito 1, donde se supone que se tiene todos los servicios no es así, falta, necesitamos presupuesto (…) por eso agradecemos a nuestro presidente Luis Arce por los cuarenta y cinco millones, que nosotros como alteños nuestra primera autoridad vamos a direccionar”, afirmó.

Mientras el titular de la Fejuve Sur del Distrito 8 (D-8), Juanito Colque, dijo que muchas zonas en el sector deben hacer “milagros” para contar con el líquido elemento en sus hogares. “Estamos agradecidos con el crédito que está poniendo como fideicomiso nuestro Gobierno, porque el agua es vida, es salud para todos nosotros, hay que seguir trabajando”, aseveró el dirigente vecinal. 

Es para precautelar el líquido elemento, el agua dulce, son proyectos que van a beneficiar a los distritos alteños”.

Fernando Rivero Fejuve El Alto

Alcantarillado, agua potable, es lo que más necesitamos, en algunas urbanizaciones ni siquiera tenemos piletas públicas”

Juanito Colque Fejuve Sur D-8

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...