Pasar al contenido principal
Redacción central

DESTINAN BS 45.7 MM PARA PROYECTO DE AGUA EN EL ALTO

El Gobierno Nacional financiará 45,7 millones de bolivianos al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), para contrapartes de la planta de tratamiento de agua potable y tanque de almacenamiento en Milluni Bajo para el mejoramiento y ampliación del emisario de Puchukollo tras la firma de un fideicomiso entre las partes.

El acuerdo se realizó ayer en el Jach’a Uta y fue la alcaldesa Eva Copa quien explicó a la hora de dirigirse a los presentes, en el acto de firma, que el crédito contará con dos años de gracia, un interés del 2% y el plazo de cancelación será de 17 años.

“Este es un primer crédito que hemos viabilizado como Gobierno Municipal y muy agradecidos nosotros con el apoyo del FDNR por darnos este espaldarazo y poder continuar con las obras en la ciudad de El Alto”, afirmó la Burgomaestre.

De parte del Ejecutivo Nacional se hizo presente para la firma el director ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Edson Valda, quien destacó el informe técnico y la agilidad en los trámites para concretar el crédito.

“La gestión ha sido muy óptima, realmente los documentos que nos han remitido, llegaron impecables, sin ningún fallo, prueba de ello es que llegó el 15 de septiembre, aprobamos el 23 de septiembre y el 28 estamos firmando contrato”, afirmó.

OBRAS

El proyecto de Milluni Bajo y Puchukullo están a cargo su construcción por la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA); el primero, tiene un avance físico del 56% y financiero del 30%. Tendrá una inversión de Bs44,9 MM.

Mientras Puchukollo tiene un avance físico del 12% y financiero del 20%; y el financiamiento asciende a 822 mil bolivianos, según datos de la Alcaldía alteña.

El presidente de la Federación de Juntas de Vecinales (Fejuve) que dirige Fernando Rivero dijo que el convenio como el que se firmó con el FNDR llevará al desarrollo a la urbe alteña. “Con este convenio que se ha hecho se van a subsanar muchas necesidades en la ciudad de El Alto, en el tema de saneamiento básico, estamos muy felices como Fejuve El Alto”, dijo.

Recordó que en muchos distritos, muchas familias aún no gozan de los servicios básicos. “Inclusive en el Distrito 1, donde se supone que se tiene todos los servicios no es así, falta, necesitamos presupuesto (…) por eso agradecemos a nuestro presidente Luis Arce por los cuarenta y cinco millones, que nosotros como alteños nuestra primera autoridad vamos a direccionar”, afirmó.

Mientras el titular de la Fejuve Sur del Distrito 8 (D-8), Juanito Colque, dijo que muchas zonas en el sector deben hacer “milagros” para contar con el líquido elemento en sus hogares. “Estamos agradecidos con el crédito que está poniendo como fideicomiso nuestro Gobierno, porque el agua es vida, es salud para todos nosotros, hay que seguir trabajando”, aseveró el dirigente vecinal. 

Es para precautelar el líquido elemento, el agua dulce, son proyectos que van a beneficiar a los distritos alteños”.

Fernando Rivero Fejuve El Alto

Alcantarillado, agua potable, es lo que más necesitamos, en algunas urbanizaciones ni siquiera tenemos piletas públicas”

Juanito Colque Fejuve Sur D-8

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....