Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteños dan la cara por la cueca boliviana

Con los pañuelos blancos en alto, más de 500 estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA) reivindicaron el Día Nacional de la Cueca, con un popurrí de melodías de todas las regiones del país.

“El 30 de noviembre de 2015, mediante la Ley 764, se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la cueca, por la diversidad de sus expresiones musicales, su coreografía, y la vestimenta, con la finalidad de proteger los valores culturales y tradicionales”, afirmó el jefe de Unidad de la Escuela Municipal de Artes (EMDA), Claudio Mamani.

La norma dispone que cada primer domingo de octubre se conmemore la fecha con baile, dijo el funcionario edil. También explicó que la cueca es un género musical y una danza de parejas mixtas de fines del siglo XVIII, se caracteriza porque los bailarines llevan un pañuelo en la mano derecha y se considera un baile de conquista del hombre a la mujer.

El popurrí se desplegó en la avenida Cívica y comenzó con la cueca orureña, seguida por Chuquisaca, Potosí, Cochabamba; además de presentar la versión ‘camba’, ‘chapaca’ tarijeña, paceña y la cueca alteña que no podía faltar.

“La cueca alteña se caracteriza por la fuerza y el empuje que tiene contra las injusticias”, dijo la directora de EMDA, Marisa Isabel Copa López, quién resaltó la vestimenta de los danzarines.

“La cholita lleva una pollera y blusa blanca, con su manta de vicuña, el sombrero y la joyería. Los varones, un traje negro con su bufanda de vicuña. La gente alteña es muy trabajadora”, relató Copa.

Mamani, sostuvo que la cueca alteña ya tiene 10 años desde su creación, “además de tener su composición propia que destaca la valentía del pueblo alteño, en su letra dice: ‘El Alto de pie, nunca de rollas’”, agregó.

Detalló que en la EMDA hay potenciales jóvenes artistas, “nuestros estudiantes son de todas las edades, estamos explotando el talento que tiene cada uno de ellos para no perder nuestra identidad”.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...