Pasar al contenido principal
Redacción central

Comienza la feria de El Alto HuaynaFEX

Miles de visitantes, al menos cuatro centenares de stands, música, danza y colorido fueron los matices en la inauguración del HuaynaFEX que, en su tercera versión, los empresarios privados destacaron el potencial industrial de El Alto para reactivar la economía local. El evento será hasta el domingo.

“Varios emprendedores alteños van a mostrar sus productos en este HuaynaFEX, queremos invitar a la población alteña, a la población paceña a que pasen a ver los diferentes productos; la verdad, esperamos que Dios mediante nos vayan bien”, afirmó el alcalde interino, Francisco Quispe.

Por varios meses el HuaynaFEX fue planificado y para esta versión se proyectó al ámbito internacional con empresas de Perú. Gran parte de los más de 400 expositores son microempresas y artesanos alteños que quieren demostrar la calidad de mano de obra calificada.

“Es muy importante que nuestros empresarios, emprendedores, puedan promocionarse a nivel internacional; hermanos, a todos los que están exponiendo el día de hoy, queremos decir al pueblo alteño, la hermana Eva Copa está trabajando para reactivar le economía de la ciudad”, dijo por su lado, el secretario municipal de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca.

Varias horas fueron necesarias para ultimar detalles. Ya desde las 17.00 daba la bienvenida una batucada y arlequines que conjugaban la alegría de la ‘hora loca’. Al interior de la Terminal Metropolitana El Alto había una hilera de modelos y un grupo de cholas con atuendos color blanco.

El programa de espectáculos contaba con una pasarela de cholas, música en vivo, danzas, por parte del elenco de la Escuela Municipal de Artes; además de la exposición de autos tuneados.

INAUGURACIÓN

Quispe y la presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, María Cristina Soto cortaron la cinta para inaugurar de manera simbólica la feria y de inmediato los visitantes recorrían los stands. Es así que observaron y compraron alimentos, champús, ropa, mochilas y carteras que son parte de la oferta industrial.

“Queremos pedirles y demandar que El Alto debe ser el bastión de la nueva revolución industrial de Bolivia. Estamos convencidos que El Alto debe comenzar a pensar en grande”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de industrias (CNI), Pablo Camacho.

La Federación de Empresarios Privados de La Paz también estuvo presente con su representante, Jaime Ascarrunz, quien afirmó que la feria “nos da la fuerza necesaria para mirar el horizonte de otra manera. Sabemos la potencialidad de El Alto, sabemos que es en sí un gran espacio para generar industria”.

El invitado

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Fernando Hurtado acompañó en el acto de inauguración y afirmó: “la ciudad de El Alto está dando un ejemplo de lo que se tiene que hacer en la coordinación público y privado. El Gobierno Municipal da las condiciones y el resto se encarga las familias empresarias y conseguimos tener un predio ferial como la terminal, cedida por la Alcaldía para un evento tan importante”.

El empresario dijo que la Cainco está dispuesta a transferir conocimiento a la HuaynaFex sobre la experiencia adquirida en la Expocruz de Santa Cruz. “Nuestro compromiso es seguir aportando lo que requiera tanto la Cainco El Alto, como la Alcaldía para que este evento sea más grande”, afirmó Hurtado.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...