Pasar al contenido principal
Redacción central

Comienza la feria de El Alto HuaynaFEX

Miles de visitantes, al menos cuatro centenares de stands, música, danza y colorido fueron los matices en la inauguración del HuaynaFEX que, en su tercera versión, los empresarios privados destacaron el potencial industrial de El Alto para reactivar la economía local. El evento será hasta el domingo.

“Varios emprendedores alteños van a mostrar sus productos en este HuaynaFEX, queremos invitar a la población alteña, a la población paceña a que pasen a ver los diferentes productos; la verdad, esperamos que Dios mediante nos vayan bien”, afirmó el alcalde interino, Francisco Quispe.

Por varios meses el HuaynaFEX fue planificado y para esta versión se proyectó al ámbito internacional con empresas de Perú. Gran parte de los más de 400 expositores son microempresas y artesanos alteños que quieren demostrar la calidad de mano de obra calificada.

“Es muy importante que nuestros empresarios, emprendedores, puedan promocionarse a nivel internacional; hermanos, a todos los que están exponiendo el día de hoy, queremos decir al pueblo alteño, la hermana Eva Copa está trabajando para reactivar le economía de la ciudad”, dijo por su lado, el secretario municipal de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca.

Varias horas fueron necesarias para ultimar detalles. Ya desde las 17.00 daba la bienvenida una batucada y arlequines que conjugaban la alegría de la ‘hora loca’. Al interior de la Terminal Metropolitana El Alto había una hilera de modelos y un grupo de cholas con atuendos color blanco.

El programa de espectáculos contaba con una pasarela de cholas, música en vivo, danzas, por parte del elenco de la Escuela Municipal de Artes; además de la exposición de autos tuneados.

INAUGURACIÓN

Quispe y la presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, María Cristina Soto cortaron la cinta para inaugurar de manera simbólica la feria y de inmediato los visitantes recorrían los stands. Es así que observaron y compraron alimentos, champús, ropa, mochilas y carteras que son parte de la oferta industrial.

“Queremos pedirles y demandar que El Alto debe ser el bastión de la nueva revolución industrial de Bolivia. Estamos convencidos que El Alto debe comenzar a pensar en grande”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de industrias (CNI), Pablo Camacho.

La Federación de Empresarios Privados de La Paz también estuvo presente con su representante, Jaime Ascarrunz, quien afirmó que la feria “nos da la fuerza necesaria para mirar el horizonte de otra manera. Sabemos la potencialidad de El Alto, sabemos que es en sí un gran espacio para generar industria”.

El invitado

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Fernando Hurtado acompañó en el acto de inauguración y afirmó: “la ciudad de El Alto está dando un ejemplo de lo que se tiene que hacer en la coordinación público y privado. El Gobierno Municipal da las condiciones y el resto se encarga las familias empresarias y conseguimos tener un predio ferial como la terminal, cedida por la Alcaldía para un evento tan importante”.

El empresario dijo que la Cainco está dispuesta a transferir conocimiento a la HuaynaFex sobre la experiencia adquirida en la Expocruz de Santa Cruz. “Nuestro compromiso es seguir aportando lo que requiera tanto la Cainco El Alto, como la Alcaldía para que este evento sea más grande”, afirmó Hurtado.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....