Pasar al contenido principal
Redacción central

Niños le dicen “Jaque Mate a la Violencia”

A principios de mes, el Ministerio de Educación cerró el torneo de ajedrez “Jaque mate a la violencia” con un acto de premiación desarrollado en la ciudad de La Paz. Doce niñas, niños, señoritas y jóvenes fueron premiados en cuatro categorías: primaria mujeres, primaria varones, secundaria mujeres y secundaria varones.

“Para nuestro Ministerio de Educación, que está a la cabeza de nuestro ministro Edgar Pary, es una gran satisfacción llevar adelante este torneo nacional de ajedrez ‘Jaque mate a la violencia’, que ha generado una gran expectativa en nuestros estudiantes en los nueve departamentos, quienes a su vez recibieron el apoyo de sus padres y madres de familia; por lo tanto, reconocemos y saludamos a toda nuestra comunidad educativa que fue parte de esta fiesta deportiva a lo largo del certamen”, expresó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

Los mejores cuatro competidores de ajedrez de cada departamento – dos estudiantes de Educación Primaria y dos estudiantes de Educación Secundaria - se disputaron los tres primeros sitiales durante tres jornadas – entre el 4 al 6 de octubre en instalaciones del Ministerio de Educación - bajo el sistema de competición suizo, con el arbitraje de la Federación Boliviana de Ajedrez.

Los ganadores de los primeros lugares son: Veroska Isabela Kilibarda Acebey, del departamento de Tarija (primaria mujeres); Isai Alvarez Orellana, de Santa Cruz (primaria varones); Carla Angelica Gareca Ordoñez, de Cochabamba (secundaria mujeres) y; Licael Roderick Ticona Rocabado, de Cochabamba (secundaria varones).

 

Según el informe final de la Federación Boliviana de Ajedrez, a cargo del árbitro y maestro nacional Kevin Celis y el árbitro adjunto Adrián Coaquira, “el torneo se desarrolló según cronograma, dando cumplimiento estricto a los horarios convenidos de las partidas, no presentándose ningún inconveniente en el desarrollo de las seis rondas, desde el martes 4 de octubre hasta la finalización del certamen el día jueves 6 de octubre”.

El torneo fue convocado y organizado por el Ministerio de Educación el 20 de julio de esta gestión en el marco del Día Mundial de Ajedrez, con el objetivo de “promover el desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de la práctica del ajedrez en los estudiantes de Educación Primaria Comunitaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria Productiva en todo el país”.

La peculiaridad de este torneo fue la promoción de mensajes en contra de la violencia en las unidades educativas, iniciativa que fue aplaudida, tanto por estudiantes como por maestras, maestros, padres y madres de familia, a nivel nacional. La competición, en su fase colegial, tuvo la participación de 38.965 estudiantes mujeres y 71.922 estudiantes varones.

De este modo, a tiempo de destacar la participación de estudiantes de ambos géneros, el viceministro remarcó también la participación de 48.244 estudiantes de Primaria y 62.643 estudiantes de Secundaria, que hacen un total de 110.887 estudiantes de nuestros nueve departamentos.

“Agradezco al presidente Luis Arce Catacora y al Ministerio de Educación por haber organizado este torneo de ajedrez, que abordó una temática muy importante para nuestra sociedad, como es la lucha contra la violencia. Los niños y jóvenes no queremos más violencia, queremos más espacios de diálogo y razonamiento”, manifestó por su parte Kiara Victoria Zurita Avila, en representación de los doce estudiantes ganadores del certamen: primer, segundo y tercer lugar de cada categoría.

Es importante mencionar que este certamen cumplió con los parámetros y reglamentos exigidos por la Federación Boliviana de Ajedrez, que para esta fase nacional determinó implementar el sistema suizo, que es el procedimiento de competición más usado en el mundo para los torneos de ajedrez.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...