Pasar al contenido principal
Redacción central

Niños le dicen “Jaque Mate a la Violencia”

A principios de mes, el Ministerio de Educación cerró el torneo de ajedrez “Jaque mate a la violencia” con un acto de premiación desarrollado en la ciudad de La Paz. Doce niñas, niños, señoritas y jóvenes fueron premiados en cuatro categorías: primaria mujeres, primaria varones, secundaria mujeres y secundaria varones.

“Para nuestro Ministerio de Educación, que está a la cabeza de nuestro ministro Edgar Pary, es una gran satisfacción llevar adelante este torneo nacional de ajedrez ‘Jaque mate a la violencia’, que ha generado una gran expectativa en nuestros estudiantes en los nueve departamentos, quienes a su vez recibieron el apoyo de sus padres y madres de familia; por lo tanto, reconocemos y saludamos a toda nuestra comunidad educativa que fue parte de esta fiesta deportiva a lo largo del certamen”, expresó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

Los mejores cuatro competidores de ajedrez de cada departamento – dos estudiantes de Educación Primaria y dos estudiantes de Educación Secundaria - se disputaron los tres primeros sitiales durante tres jornadas – entre el 4 al 6 de octubre en instalaciones del Ministerio de Educación - bajo el sistema de competición suizo, con el arbitraje de la Federación Boliviana de Ajedrez.

Los ganadores de los primeros lugares son: Veroska Isabela Kilibarda Acebey, del departamento de Tarija (primaria mujeres); Isai Alvarez Orellana, de Santa Cruz (primaria varones); Carla Angelica Gareca Ordoñez, de Cochabamba (secundaria mujeres) y; Licael Roderick Ticona Rocabado, de Cochabamba (secundaria varones).

 

Según el informe final de la Federación Boliviana de Ajedrez, a cargo del árbitro y maestro nacional Kevin Celis y el árbitro adjunto Adrián Coaquira, “el torneo se desarrolló según cronograma, dando cumplimiento estricto a los horarios convenidos de las partidas, no presentándose ningún inconveniente en el desarrollo de las seis rondas, desde el martes 4 de octubre hasta la finalización del certamen el día jueves 6 de octubre”.

El torneo fue convocado y organizado por el Ministerio de Educación el 20 de julio de esta gestión en el marco del Día Mundial de Ajedrez, con el objetivo de “promover el desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de la práctica del ajedrez en los estudiantes de Educación Primaria Comunitaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria Productiva en todo el país”.

La peculiaridad de este torneo fue la promoción de mensajes en contra de la violencia en las unidades educativas, iniciativa que fue aplaudida, tanto por estudiantes como por maestras, maestros, padres y madres de familia, a nivel nacional. La competición, en su fase colegial, tuvo la participación de 38.965 estudiantes mujeres y 71.922 estudiantes varones.

De este modo, a tiempo de destacar la participación de estudiantes de ambos géneros, el viceministro remarcó también la participación de 48.244 estudiantes de Primaria y 62.643 estudiantes de Secundaria, que hacen un total de 110.887 estudiantes de nuestros nueve departamentos.

“Agradezco al presidente Luis Arce Catacora y al Ministerio de Educación por haber organizado este torneo de ajedrez, que abordó una temática muy importante para nuestra sociedad, como es la lucha contra la violencia. Los niños y jóvenes no queremos más violencia, queremos más espacios de diálogo y razonamiento”, manifestó por su parte Kiara Victoria Zurita Avila, en representación de los doce estudiantes ganadores del certamen: primer, segundo y tercer lugar de cada categoría.

Es importante mencionar que este certamen cumplió con los parámetros y reglamentos exigidos por la Federación Boliviana de Ajedrez, que para esta fase nacional determinó implementar el sistema suizo, que es el procedimiento de competición más usado en el mundo para los torneos de ajedrez.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...