Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesas del país crearán su plataforma de cooperación

La creación de una “plataforma de cooperación” es una de las 13 cláusulas de la declaración que firmaron 10 autoridades femeninas, a la conclusión de la primera ‘Cumbre de Alcaldesas’ de Bolivia.

“Las mujeres siempre hemos podido, este no es el primer reto que afrontaremos para organizarnos como alcaldesas del país y fortalecer el liderazgo de la mujer política”, remarcó la alcaldesa Eva Copa durante su alocución en el cierre del evento. Al encuentro llegaron alcaldesas de Santa Cruz, Pando, Beni, Oruro y La Paz.

La alcaldesa de Porvenir, Pando, Gresly Justiniano dio lectura a la declaración: “Punto uno, constituir la plataforma de cooperación como una herramienta de articulación de las mujeres que gobernamos municipios para generar acciones conjuntas de trabajo articulado, que respondan a necesidades de la población”.

La segunda cláusula: “Promover e implementar la gestión municipal con nuestra mirada de mujer como medio fundamental para la consecución de la igualdad con equidad de género”.

Tras dos días de debate y análisis, Copa insistió: “Si en política es una (mujer), la política la cambia, si somos muchas en la política, nosotras cambiaremos la política en el país, eso será importante para transformar la política boliviana en el tema de la adquisición de la política a las mujeres”.

Sobre el tercer punto, Justiniano continuó con la lectura, el cual hace referencia a la “cooperación en el intercambio de experiencias en la lucha hacia la violencia contra la mujer y establecer rutas críticas de trabajos adaptadas a la realidad en nuestros respectivos municipios”.

 

*Trabajo conjunto*

“Manifestar nuestro repudio al acoso y la violencia política y comprometer nuestro apoyo de ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres mediante la denuncia, seguimiento y acompañamiento de las vulneraciones a estos derechos en ejercicio político partidario e ideológico”, especifica la cuarta cláusula.

El quinto dispone: “conformar alianzas con diversos sectores y actores de nuestros municipios para mejorar la articulación de nuestro gestión sectorial y gubernamental en la lucha contra la violencia hacia la mujer para el desarrollo integral en la protección de sus derechos”.

“Instar a las autoridades competentes de la administración de la justicia a tomar acción para dar celeridad a los procesos de dilación de los casos de feminicidio, conforme las recomendaciones de la comunidad internacional”, especifica el sexto punto.

Séptimo: “Promover el cumplimiento y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la nueva agenda urbana y otros estamentos que perciben la otorgación de igualdad de oportunidades para construir un mundo mejor”.

El octavo acápite hace referencia a “impulsar” la acción conjunta de alcaldesas para promover liderazgos de mujeres ante instituciones, la sociedad y la opinión pública. “Promover el intercambio de productos locales de nuestro municipio a través de alianzas y acuerdos entre los gobiernos subnacionales apoyando la generación de fuentes de ingresos y propiciando el desarrollo económico y social sostenible”, detalla el noveno punto.

“Propiciar iniciativas y políticas públicas municipales en el marco del respeto y la armonía de la madre tierra para contrarrestar los efectos nocivos del cambio climático”, dispone el décimo punto.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...