Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz y El Alto ya no hay carne de cerdo

Las ciudades de La Paz y El Alto, sin carne de cerdo y la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), no descarta sumarse a las medidas de presión porque el Gobierno no le pone un alto a los ganaderos y porcicultores de Santa Cruz y Cochabamba que siguen subiendo el precio de la carne.

“Los trabajadores con carne de porcino, hemos realizado una protesta en puertas de una de las empresas que ha estado monopolizando el precio de la carne de cerdo en los mercados paceños y alteños. Ellos (la empresa) se han comprometido paralizar la comercialización de carne de cerdo, por lo que La Paz está desabastecida del producto actualmente”, informó el comercializador y afiliado a la Contracabol, Luis Pocoma Merlo.

La mañana de ayer comerciantes de carne de cerdo, bloquearon la planta principal de la empresa que está en Senkata.  Con pancartas de “no a la competencia desleal” y fogatas, más de 100 comercializadores protestaron en contra de una de las empresas que quieren convertirse en comercializadores aql detalle. 

PREACUERDO

La tarde de ayer, la dirigencia de la Contracabol y los directivos de la empresa llegaron a un “preacuerdo”, en el cual la distribuidora de carne porcina se compromete a paralizar la venta del producto, mientras dure el paro indefinido del sector. 

“Ya no se está internando carne de cerdo y ganado porcino a las ciudades de La Paz y EL Alto, hasta que se llegue a un acuerdo oficial. La empresa se comprometió a no comercializar carne porcina, mientras continúe nuestro paro indefinido. No hay carne en los mercados de La Paz, solo queda lo que estaba guardado en los friales, pero ya no está entrando carne porcina en los mercados paceños”, aseguró.

Desde el 17 octubre, los comercializadores de carne de cerdo, cumplen un paro indefinido en contra del contrabando y las granjas de Santa Cruz y Cochabamba a quienes los acusan de subir el precio de sus productos.

 

MARCHA DE PROTESTA

La Contracabol alista una marcha de protesta rumbo a La Paz, para mañana (miércoles) en demanda de que el Gobierno sancione a los dueños de las granjas de Santa Cruz y Cochabamba por el incremento del precio de la carne de cerdo.

“El miércoles vamos a realizar una multitudinaria marcha de protesta en contra de las granjas y los porcicultores que son los que hacen subir los precios de la carne de cerdo. Exigimos que el Gobierno sancione a esas granjas. A eso se suma el contrabando de ganado en pie que no tiene control en las fronteras”, denunció.

Por medio de una resolución, el sector se declaró en estado de “emergencia” y advirtió con “medidas implacables” en caso de que las autoridades nacionales no den solución a sus demandas.

Por su parte, el dirigente principal de los carniceros de El Alto, Germán Cachi, afirmó que de continuar el problema, el lunes comenzarán a dejar de vender carne de pollo y el jueves carne de res porque “la paciencia es amplia pero no es tonta”, ya que el Gobierno no hace nada para controlar el precio de los productos cárnicos.

Los porcicultores son los que nos traen la carne de cerdo ya con un precio elevado. “Hemos pedido una reunión tripartita: con el Gobierno, porcicultores y nosotros para demostrarles que ellos están elevando precios en desmedro de las familias bolivianas”, declaró el entrevistado.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...