Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros aclaran que sus dirigentes no son ladrones

Dirigentes del Magisterio urbano de El Alto, exigió al Gobierno y a la Policía, investigar a los delincuentes y no a los lideres de los maestros ya que ayer volvieron a suspender la audiencia cautelar de los dirigentes José Luis Álvarez, Leandro Mamani y Felipe Loza quienes están aprehendidos desde el pasado viernes después de que se declararon en huelga de hambre en el Ministerio de Trabajo.

“Les exigimos al Gobierno y a la Policía, que investiguen a los delincuentes y no a los dirigentes del Magisterio. Expresamos nuestra preocupación por la detención abusiva y arbitraria de parte del Gobierno ya son tres días que nuestros dirigentes fueron detenidos y nuevamente se suspende su audiencia”, denunció el dirigente del Magisterio alteño, Alex Morales.

El maestro trotskista lamentó que nuevamente se haya suspendido la audiencia cautelar de los dirigentes del Magisterio paceño, comenzando por Luis Álvarez y sospechan que el Gobierno quiere escarmentarlos igual que a los dirigentes cocaleros.

“Este Gobierno de forma mañosa quiere acabar con nuestro sindicato. Están buscando hacer lo mismo que hicieron con los compañeros cocaleros de la Adepcoca. Desde las celdas nuestros dirigentes nos han dado el mandato de seguir en la lucha incansable hasta que nos escuchen”, aseveró.

El sector exige que su dirigencia sea reconocida por el Ministerio de Trabajo, desde el mes de mayo. La semana pasada cuatro dirigentes fueron detenidos y trasladados a celdas policiales por ingresar a dicho ministerio, en medio de la gasificación policial. 

“Había sido delito ser trotskista. Nosotros como maestros lo único que estamos exigiendo es el reconocimiento a nuestros dirigentes departamentales de los trabajadores urbanos de La Paz, donde hemos ganado en el mes de mayo, son seis meses que no hay reconocimiento de forma arbitraria por parte de Gobierno y el Ministerio de Trabajo”, detalló.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...