Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno y organizaciones afines anuncian encuentro por el censo

La reunión se prolongó por más de seis horas. El pedido de la COD y de las Bartolinas Sisa planteó estudiar la posibilidad de adelantar el censo, pero en las conclusiones no se recogió esa propuesta.

Cinco puntos resumen la reunión entre el Gobierno central y organizaciones sociales impulsoras del 'cabildo del pueblo' realizado el 21 de octubre en la avenida Grigotá. La demanda central propone una “convocatoria a la brevedad, a un encuentro nacional de censo con consenso”. También incluyeron un punto para exigir “una investigación rápida” por el fallecimiento del funcionario municipal Julio Pablo Taborga durante los incidentes registrados en la fronteriza localidad de Puerto Quijarro.

Desde las 12:00 se reunieron en instalaciones de Diprevcom (ex Conaltit) autoridades de Gobierno y representantes de organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Tras un cuarto intermedio, el secretario de justicia de la Cidob, Ignacio Parapaino, dio lectura al documento con los cinco puntos alcanzados.

El primero de esos puntos demanda “censo de calidad e inclusivo que considere a todos los bolivianos y bolivianas y no deje a ningún pueblo indígena sin censar”.

A pedido de todas las organizaciones presentes, pidieron al Gobierno “garantizar el derecho al trabajo y a la libre circulación”, ya que el paro indefinido que se realiza a nivel departamental afecta a los ciudadanos que desean “trabajar, de abastecer a los hogares con alimentos, de acudir a los centros de salud y sobre todo de garantizar el derecho a la educación presencial”.

Un tercer punto se refirió a la muerte de Julio Pablo Taborga en Puerto Quijarro. El pedido de justicia incluye “una investigación rápida y determine responsabilidades para que los autores paguen por el delito".

Como instituciones organizadoras del “cabildo del pueblo”, recalcan las consideraciones emanadas de dicho cabildo y “ratificamos el compromiso con de defensa de la democracia intercultural, la vida, la economía y el trabajo de los bolivianos".

Finalmente, la última determinación dispone la “convocatoria a la brevedad para un encuentro nacional de censo con consenso, participativo y democrático" con la presencia de gobernadores, alcaldes, autoridades de entidades indígenas originarias y universidades. En dicha reunión, se definirá la fecha del censo “de acuerdo a consideraciones técnicas" y tomando en cuenta las particularidades de las regiones y pueblos indígenas.

La representación gubernamental contó con la presencia de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el vocero presidencial, Jorge Richter.

Por parte de las organizaciones sociales destacó la presencia del delegado de la Central Obrera Boliviana, Rolando Borda, junto a otras organizaciones impulsoras del cabildo realizado el pasado 21 de octubre.

Antes de establecer el cuarto intermedio para elaborar las conclusiones, Borda resumió algunas de las propuestas que se escucharon durante las más de cuatro horas de exposiciones. Además de referirse al encuentro nacional, también aludió a “la posibilidad de adelantar el censo” siempre y cuando se argumente “desde una revisión técnica”.

Este pedido, propuesto por la representante de la Federación Departamental de las Bartolina Sisa, fue validado en primera instancia por los delegados presentes. Aún así, no quedó en el documento final, con solo 5 puntos. (ED)

En Portada

  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...
  • HOMBRE AGREDE A PERIODISTA EN ORURO
    Un sujeto ingresó de forma violenta a un canal de televisión en la zona Sur de Oruro y atacó a la presentadora Marcela C.T. mientras conducía su programa en vivo. El hecho ocurrió la tarde de ayer en las instalaciones de Teleor, canal 15, y quedó registrado en cámaras de seguridad.   El hombre...
  • POLICÍA APREHENDE A PAREJA VINCULADA AL NARCOTRÁFICO POR EL SECUESTRO DE JOVEN EN VILLA EL CARMEN
    La Policía reveló que el secuestro ocurrido en Villa El Carmen, La Paz, está vinculado a disputas por narcotráfico. Una pareja fue aprehendida como responsable de planear el rapto de un hombre que también enfrentaba procesos judiciales relacionados con este delito.   El hecho fue registrado por...