Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan desabastecimiento de combustible por el paro

El máximo dirigente del Sindicato de Choferes Asalariados Transporte Nacional-Internacional (S.CHA.T.IN.), Pedro Quispe Condori, alerta un posible “desabastecimiento” de combustible, debido a los paros y bloqueos de caminos que se registran en Santa Cruz y otros departamentos del país.

“Se necesita combustible para las safras, para las cosechas, para las estaciones, para el transporte urbano y departamental. El paro está perjudicando al país y puede haber un desabastecimiento si no se deja pasar a los camiones que transportan diésel”, alertó el secretario general de S.CHA.T.IN., Pedro Quispe Condori.

La ciudad de Santa Cruz, cumple hoy su quinto día de paro indefinido en demanda de que el censo se realice en 2023 y no en 2024. Varios sectores ya comenzaron a sentir las secuelas de la medida de presión, como es el caso del transporte pesado.

“Esos paros perjudican mucho y es una pérdida para el país, hay cientos de vehículos de alto tonelaje que están parados en los ingresos y salidas de la ciudad de Santa Cruz. Varios de ellos son cisternas con combustible que están parados en las carreteras”, afirmó.

El dirigente explicó que, solo en Santa Cruz, se registran cinco puntos de bloqueo en caminos que conectan a otros departamentos.

“Son camiones cisterna que ingresan de Brasil, de Perú, de Chile que entran o salen por Santa Cruz. Hay por lo menos cinco puntos de bloqueo de caminos donde cientos de vehículos de alto tonelaje están parados”, lamentó.

Condori alertó que es un peligro para los mismos choferes de los camiones cisternas estar parados en los caminos, debido a las elevadas temperaturas que se registran sobre todo en el oriente nacional.

“Es peligroso para nuestros propios choferes que deben quedarse parados por los bloqueos en altas temperaturas. Los cívicos cruceños no entienden que esos combustibles son inflamables ¿qué tal si hay un incendio, acaso será responsabilidad de ellos? Les pedimos que reflexionen y no perjudiquen al país”, exhortó.

“Les pedimos a los señores cívicos que nos dejen trabajar. Si el censo se realiza en 2023 o 2024, que se dé. Pedimos al Gobierno que dé una solución, ya hay mesas de diálogo. No solo es el combustible, también se exporta soya y también se están perjudicando por esos bloqueos de caminos”, ratificó.

Además, el secretario general de S.CHA.T.IN., Pedro Quispe Condori, reportó que también hay puntos de bloqueo fuera de nuestras fronteras, por diferentes motivos y exhortó a la Cancillería a realizar la diligencia para hallar una solución.

“Esta mañana también estaban bloqueadas en el ingreso a Desaguadero. Senasa de Perú, bloqueando la Frontera. Al ingreso de Pailón. Salida de Yacuiba, Warnes, Montero. Le pedimos al canciller (Rogelio Maldonado), que se reúna con sus pares de otros países para solucionar ese tema ya son varios días que nuestros colegas no pueden avanzar”, detalló.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...