Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros denuncian que les condenan a una Navidad negra

Dirigentes del magisterio urbano paceño denuncian que están a un paso de pasar “una Navidad negra”. Todo porque el Ministerio de Trabajo se resiste a reconocer a su dirigente José Luis Álvarez y a raíz de ese detalle todos los aportes de los maestros están congelados y no tendrán regalos de fin de año.

“Alertamos a los colegas que los maestros de La Paz y El Alto, al parecer estamos condenados a pasar una Navidad negra”, declaró ayer el dirigente del magisterio urbano Alex Morales.

Según las explicaciones del entrevistado, como el Ministerio de Trabajo no quiere reconocer al dirigente José Luis Álvarez, las cuentas de los aportes sindicales están congelados y el directorio no tiene ni un centavo para comprar una miga de panetón para que los maestros tengan una Navidad digna.

“A falta de ese reconocimiento, las cuentas de nuestro sindicato han sido secuestrados por orden del Gobierno. Entonces, como no hay presupuesto, nuestros colegas se verán obligados a pasar su noche triste comiendo tajaditas de aire mientras los del Gobierno disfruten de un suculento pavo azul”, agregó el dirigente a quien cada vez se lo ve más dispuesto a luchar en las calles.

Ayer los maestros protagonizaron una marcha de protesta en el horario de matiné y tanda. En la noche, se reunieron en un gran Consejo Consultivo donde determinaron continuar con las medidas de presión hasta que el Gobierno reconozca a sus dirigentes y descógele el dinero de los aportes sindicales.

El ahorro de los maestros urbanos de La Paz por concepto de aporte sindical, es de aproximadamente 12 millones de bolivianos que los 36 mil maestros se ahorraron durante todo el año para tener un canastón de fin de año y ahora se les va complicando las cosas porque generalmente de todo ese aporte el 80% invertían en sus presentes navideños.

“El aporte de cada maestro es del 1 por ciento del haber básico y todo ese dinero esta secuestrado”, agregó Morales al anunciar que los maestros de base están cada vez más enfadados y si tienen que pasar “una Navidad negra” lo harán junto a las autoridades del Gobierno central porque en los próximos días aprobarán una agenda de lucha que incluye marchas, huelgas y crucifixiones en plena navidad y año nuevo.

Morales afirma que las cosas se hacen cada más difíciles porque para comprar los productos del canastón navideño tienen que lanzar una licitación pública que por lo general tarda 90 días y más la prueba de muestras tarda mucho la noche buena ya está a la vuelta de la esquina.

LIBERADOS

La noche del lunes, liberaron al dirigente del magisterio urbano paceño José Luis Álvarez, a quien lo tuvieron arrestado en celdas policiales durante tres días y al final el juez cautelar de turno dispuso “libertad pura y simple” porque no encontraron ningún delito cometido por el sindicalista que el viernes intentó declararse en huelga de hambre en el Ministerio de Trabajo.

Al recobrar su libertad, Álvarez dijo que la lucha por la educación fiscal y gratuita continuará y ahora con más fuerza contra Gestora Pública y por jubilación con el 100 por 100 de los aportes.

“Nuestra lucha no acaba aquí, vamos a continuar porque lo que exigimos es justo”, agregó el sindicalista a quien el Juez le prohibió acercarse al Ministerio de Trabajo. Anoche informaron que supuestamente la Ministra de Trabajo se comprometió a reconocer a los dirigentes del magisterio paceño pero los maestros respondieron diciendo “ver para crear”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...