Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz no se olvidan de la fiesta de las “Ñatitas”

La población de la ciudad de La Paz, celebró ayer la singular fiesta del “Día de las Ñatitas”, donde los cráneos humanos fueron adornados con flores, ch'allados con coca y cerveza y cigarros; hubo música por los cientos de creyentes que les atribuyen milagros y devoción.

“Es costumbre que cada año festejemos a las ñatitas, ella se llama Pascuala, nunca nos falla. Cuida a mi familia y a mi negocio. Ya son más de 20 años que la tenemos en la familia”, manifestó uno de los creyentes.

Con gafas, ll’uchus, sombreros y cigarros cientos de “ñatitas” fueron llevadas por familias paceñas y alteñas hasta el Cementerio General de la sede de Gobierno, para que sean ch’alladas y homenajeadas este 8 de noviembre.

“Le tenemos harta devoción a las ñatitas, es toda una tradición en La Paz, porque ellas son milagrosas. Yo estaba enfermo y mi ñatita me sanó, ahora la cuido y tiene su altar en mi casa, porque nos protege del mal”, afirmó una creyente. 

Luego de Todos Santos, en la cultura del Altiplano, se mezclan las tradiciones indígenas y católicas. El cementerio de La Paz recibió ayer a una gran cantidad de devotos de las “ñatitas”, miles de personas llegaron a la capilla del camposanto acompañados por cráneos humanos decorados con flores.

Los devotos de las calacas humanas, le ofrecen desde cerveza, coca hasta música y en el cementerio paceño se transforma en una fiesta en la cual abundan los mariachis, los k’antus, pukaras y hasta grupos musicales en salones de eventos.

“Queremos que la bauticen y luego la vamos a llevar a un local donde habrá grupos musicales, porque esta ñatita es bien milagrosa y todo lo que le pides te cumple”, contó una mujer que tenía el cráneo dentro de una caja de vidrio con flores y decoraciones.

Los devotos llegaron temprano al cementerio -que data de 1826, un año después de la fundación de la República- y por pasillos del camposanto les rinden culto. Algunos llegaron con bandas de música o mariachis y otros con comida y bebida.

“Tenemos tres ñatitas. Va a venir un padre y nos va a bendecir. Cada 8 de noviembre vengo con toda mi familia para que me las bendigan”, cuenta un una paceña a medios de prensa.

¿De dónde salen los cráneos? Autoridades del cementerio han explicado en otras ocasiones que las 'ñatitas' terminan extrayéndose de personas o sepulcros olvidados en el mismo camposanto, o son restos de familiares que pasan de generación en generación. Los devotos las guardan en sus casas dentro de urnas.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....