Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz no se olvidan de la fiesta de las “Ñatitas”

La población de la ciudad de La Paz, celebró ayer la singular fiesta del “Día de las Ñatitas”, donde los cráneos humanos fueron adornados con flores, ch'allados con coca y cerveza y cigarros; hubo música por los cientos de creyentes que les atribuyen milagros y devoción.

“Es costumbre que cada año festejemos a las ñatitas, ella se llama Pascuala, nunca nos falla. Cuida a mi familia y a mi negocio. Ya son más de 20 años que la tenemos en la familia”, manifestó uno de los creyentes.

Con gafas, ll’uchus, sombreros y cigarros cientos de “ñatitas” fueron llevadas por familias paceñas y alteñas hasta el Cementerio General de la sede de Gobierno, para que sean ch’alladas y homenajeadas este 8 de noviembre.

“Le tenemos harta devoción a las ñatitas, es toda una tradición en La Paz, porque ellas son milagrosas. Yo estaba enfermo y mi ñatita me sanó, ahora la cuido y tiene su altar en mi casa, porque nos protege del mal”, afirmó una creyente. 

Luego de Todos Santos, en la cultura del Altiplano, se mezclan las tradiciones indígenas y católicas. El cementerio de La Paz recibió ayer a una gran cantidad de devotos de las “ñatitas”, miles de personas llegaron a la capilla del camposanto acompañados por cráneos humanos decorados con flores.

Los devotos de las calacas humanas, le ofrecen desde cerveza, coca hasta música y en el cementerio paceño se transforma en una fiesta en la cual abundan los mariachis, los k’antus, pukaras y hasta grupos musicales en salones de eventos.

“Queremos que la bauticen y luego la vamos a llevar a un local donde habrá grupos musicales, porque esta ñatita es bien milagrosa y todo lo que le pides te cumple”, contó una mujer que tenía el cráneo dentro de una caja de vidrio con flores y decoraciones.

Los devotos llegaron temprano al cementerio -que data de 1826, un año después de la fundación de la República- y por pasillos del camposanto les rinden culto. Algunos llegaron con bandas de música o mariachis y otros con comida y bebida.

“Tenemos tres ñatitas. Va a venir un padre y nos va a bendecir. Cada 8 de noviembre vengo con toda mi familia para que me las bendigan”, cuenta un una paceña a medios de prensa.

¿De dónde salen los cráneos? Autoridades del cementerio han explicado en otras ocasiones que las 'ñatitas' terminan extrayéndose de personas o sepulcros olvidados en el mismo camposanto, o son restos de familiares que pasan de generación en generación. Los devotos las guardan en sus casas dentro de urnas.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...