Pasar al contenido principal
Redacción central

Tuto y Mesa proponen fijar fecha del censo con una Ley

Comunidad Ciudadana presentó ayer un proyecto de ley que será presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para establecer como fecha de realización del Censo de Población y Vivienda “el día miércoles 25 de octubre de 2023”.

“La presente Ley tiene por objeto establecer como fecha de realización del próximo Censo Nacional de Población y Vivienda el día miércoles 25 de octubre del año 2023”, se lee en el proyecto que contiene un solo artículo.

Además de dos disposiciones derogatorias y abrogatorias. Derogan todas las disposiciones contrarias a esta norma, entre las que se encuentran los decretos supremos 4760 y 4546, dice el documento que este jueves será presentado.

El presidente de la Alianza de CC, Carlos Mesa, manifestó que el censo se va a realizar si o si, que tiene características técnicas, sin duda; pero es parte de una “decisión política” para establecer políticas públicas.

Dijo que en ese contexto, la fecha del censo es clave y fundamental. Un tema que actualmente está en debate y ha generado desde el mes de junio diferentes protestas para que este proceso censal se realice en 2023, a diferencia del Gobierno que plantea que sea en 2024.

Mesa precisó que se trata de un tema político por lo que debe resolverse políticamente y que es responsabilidad de la ALP dar una respuesta al país, toda vez que el Ejecutivo parece no asumir su responsabilidad y si lo hace será en un escenario de confrontación.

 

“Estamos estableciendo una explicación, el poder Ejecutivo y Legislativo tienen características privativas en sus funciones de la definición de un censo”, comentó a los medios.

En su opinión “No es una discusión técnica, es una discusión política. Estamos esperando una decisión política, si se aprueba el 2024 va existir confrontación, si se aprueba el 2023 se va a pacificar el país”, sentenció el también exmandatario del país.

 

EL DE LA IDEA

El de la idea, fue el expresidente Jorge Tuto Quiroga quien la mañana de ayer acompañado del presidente del Comité por Santa Cruz, Rómulo Calvo, hizo un llamado a las fuerzas políticas en la Asamblea a no marginarse de la resolución de este conflicto y recomendó llevar un proyecto de ley al legislativo.

El expresidente Quiroga, llegó la noche del martes al departamento cruceño para demostrar su apoyo a la demanda regional de realizar el Censo de Población y Vivienda en 2023. Este miércoles, desde la casa del líder cívico Rómulo Calvo, sugirió a los legisladores crear un proyecto de ley que establezca la fecha de la encuesta nacional para el próximo año.

 “Lo que sugerimos es que el parlamento no esté ausente. Si a (Luis) Arce no le da la gana de hacer decreto, entonces hagan un proyecto de ley, la ley vale más que decreto, ley mata decreto o suple la falta o carencia de decreto. Es hora que el Congreso actúe”, señaló Quiroga.

La exautoridad conminó al nuevo presidente de Diputados, Jerges Mercado (MAS), a que, en su calidad de cruceño, reflexione sobre las necesidades de su tierra y actúe en favor de Santa Cruz. En ese sentido, también se dirigió a los parlamentarios de Creemos, de los bandos de Luis Fernando Camacho y Jhonny Fernández, y a la bancada de Comunidad Ciudadana (CC).

“Honren el sacrificio de la gente, Congreso no esté ausente. Prioricen lo siguiente. El proyecto de ley, pónganlo a votación y veamos quién está con una Bolivia con censo y quiere paz”, insistió.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...