Pasar al contenido principal
Redacción central

Con un leve incremento se normaliza la venta de carne

La dirigencia de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, informó ayer que lograron abastecer de carne de res a los mercados de La Paz y El Alto, con un leve incremento de entre tres y cuatro bolivianos, pero la carne está llegando a los mercados pese al paro.

“Se ha incrementado el precio de la carne en tres a cuatro bolivianos, debido a la gran demanda por el conflicto que hay en Santa Cruz. Futecra ha tenido que realizar esfuerzos inhumanos para que no falte y hemos logrado conseguir ganado de las provincias y desde el departamento de Beni”, afirmó el ejecutivo de Futecra, German Cachi.

Son más de 19 días que Santa Cruz cumple su paro indefinido exigiendo que el censo se realice en 2023. Esa protesta ha provocado escasez de varios productos entre ellos la carne de res, cerdo y pollo.

Ante esa situación, Futecra ha realizado esfuerzos sobre humanos para que la carne roja no falte en los mercados de El Alto y La Paz; incluso, arriesgando la vida ya que han sufrido atracos por parte de antisociales.   

“Futecra está realizando un doble esfuerzo para que los mercados paceños y alteños tengan carne de res. Incluso arriesgando nuestras propias vidas, porque hemos sufrido ataques de ladrones cuando traemos el producto desde las provincias. Es un esfuerzo por el cual no estamos siendo reconocidos”, lamentó el dirigente.

Cachi pidió comprensión a la población ya que para ellos es un “costo extra” traer ganado desde las provincias y mucho más transportar reses desde Beni. Ese esfuerzo lo realizan con tal de abastecer los mercados locales. 

“Pedimos a la población que no nos echen la culpa a nosotros, a los intermediarios ni a los detallistas. No se está dando solución a las protestas en Santa Cruz y esa es responsabilidad del Gobierno. Para nosotros es un costo extra con tal de evitar el abastecimiento en los mercados”, ratificó.

El ejecutivo de Futecra, lamentó que sean sus compañeros detallistas los que tengan que pagar los “platos rotos”, ya que muchas veces, la población les echa la culpa a ellos por el incremento de precio.

“Desde el pollo, carne de cerdo y res han sufrido un incremento. No podemos ocultar eso. Son nuestros detallistas los que sufren eso. La ama de casa les regaña, pero la problemática es mucho más grande. Piensan que ellos son los culpables, pero acá el conflicto es el paro y los ganaderos de Santa Cruz”, aclaró.

GANADEROS

El dirigente del sector contó que ya antes del paro, se tenía un problema con los ganaderos de Santa Cruz, que mandan el producto con un costo extra. Por esa “arbitrariedad” Futecra realizó protestas en las calles para exigir al Gobierno que sanciones a los ganaderos por especular con el producto.   

“Ya denunciamos en varias ocasiones que los ganaderos de Santa Cruz, subieron el producto de forma arbitraria afectando a los intermediarios, detallistas y a la población. Esa situación lo sabe el Gobierno y lamentablemente no se hizo nada hasta el momento”, recordó.

El sector no descarta volver a las calles para protestar en caso de que el ganado en pie, incremente  de precio y no se halle una solución a la problemática de Santa Cruz.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...