Pasar al contenido principal

Presidente Arce fija el censo para el 23 de marzo del 2024

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, fijó la madrugada de este sábado la fecha del Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos se dará en septiembre del mismo año.

En un mensaje al país, el Primer Mandatario mencionó que la realización de la encuesta nacional fue utilizada como una bandera política por los partidos de oposición a su Gobierno.

Además, reprochó todo tipo de violencia que fue generada por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz, con 21 días de paro y bloqueo forzoso que desencadenó en la víspera una ola de violencia en la capital cruceña, y que hasta el momento se saldó con la muerte de cuatro personas, la violación grupal a una joven mujer en un punto de bloqueo y cientos de heridos.

Asimismo, rememoró todos los momentos en que se sostuvo reuniones para garantizar un censo con consenso, a las cuales el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, faltó.

 

DETALLES

A través de un mensaje presidencial, Luis Arce, fijó la fecha del censo para el 23 de marzo de 2024 y la distribución de recursos hasta septiembre de ese mismo año y pidió levantar todas las medidas de presión en Santa Cruz.

“El empadronamiento nacional del censo se realizará el 23 de marzo de 2024, segundo, con base a estos resultados preliminares, la distribución de recursos será en septiembre de 2024, un mes antes de lo que habíamos inicialmente propuesto”, dijo en un mensaje emitido por el canal estatal.

Previamente, el presidente realizó una larga explicación y justificación sobre todo el proceso censal y reveló que en 2012 se hizo el Censo de Población sin actualización cartográfica y que por esa razón los organismos internacionales sugirieron la realización del empadronamiento en octubre de 2024.

El mensaje presidencial se produjo horas después de una violenta jornada que vivió Santa Cruz. Los conflictos de este viernes provocaron la aprehensión de unas 15 personas luego de un enfrentamiento entre la Policía con sectores que defienden el paro convocado por el Comité Interinstitucional.

 

SOBRE LOS CONFLICTOS

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, acusó al gobernador Fernando Camacho de promover los hechos violentos y toma de instituciones en la ciudad de Santa Cruz y advirtió que los responsables deberán “responder ante la justicia”

La Policía intervino y hasta el momento aprehendió a 15 personas que fueron parte de los hechos de violencia que fueron atribuidos a los grupos de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), brazo operativo del Comité por Santa Cruz liderado por Rómulo Calvo.

Del Castillo relató que una marcha pacífica de trabajadores, transportistas, gremiales y otros sectores opuestos al paro fue interceptada y atacada por grupos violentos afines a Camacho.

Posteriormente tomaron y quemaron las instalaciones de la Federación de Campesinos. Momentos después tomaron y saquearon las oficinas de la Central Obrera Departamental (COD) y cercaron las oficinas del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la ABT.

“Todos estos hechos responden a apetitos personas de Fernando Camacho”, denunció en una conferencia de prensa. Como resultado del accionar policial se detuvo a 15 personas vinculadas con la violencia.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...