Pasar al contenido principal
Redacción central

Hay nuevas restricciones para mejorar transporte

La demanda del incremento de pasajes en El Alto o “ni velación”, principalmente, en el tramo corto de 1 boliviano a 1,50 aún está vigente en la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo. Ayer su representante, Reynaldo Luna, se refirió al tema a la par de las restricciones para mejorar el tráfico vehicular con el objetivo de mejorar el servicio a la población.

El dirigente indicó que el tema de las nuevas tarifas será planteado próximamente y como antes se dijo, será tratado incluso con las juntas vecinales, que de principio y en reiteradas ocasiones rechazaron esa posibilidad.

“Vamos a plantear en uno de estos días, no solamente tiene que ser el tema de la nivelación (de pasajes), también el trabajo que nosotros tenemos que demostrar en las extrancas, en los cruces de que hay congestionamiento; estamos planteando que se puedan hacer unos playones de restricciones en ese sector para que haya esa operabilidad”, declaró a la prensa.

Ante la posibilidad de incrementarse los pasajes, vecinos sugirieron implementar el transporte vecinal. “Nosotros rechazamos el incremento que quiere consolidar el transporte público, rechazamos cualquier incremento de pasaje. Si ellos no aceptan continuar con el precio de los pasajes y quieren aumentarlo a toda costa, nosotros implementaremos el transporte vecinal”, manifestó doña Martha Colque.

Así se da otro rechazo a que el sector de transporte público actué de forma poco solidaria, cuando la crisis económica a causa de la pandemia la están viviendo absolutamente todos los sectores y un incremento de pasajes va contra los intereses de la ciudadanía alteña que en su mayoría es cuentapropista.

“(Un incremento) atenta el bolsillo y la canasta familiar de los alteños”, expresó a tiempo de recalcar que el sector no cumple ni con las normas de transporte público ni con las medidas de bioseguridad, como para exigir algún tipo de incremento, ya que el sector, cuando no existe control, “hace lo que le da la gana”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...