Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto decide apoyo total para el presidente Arce

“Nosotros vamos a ser garantes de que el presidente Luis Arce culmine su gestión y no vamos a permitir que lo desestabilicen”, declaró ayer la alcaldesa Eva Copa Murga en una concentración de los dirigentes de las organizaciones alteñas donde también resolvieron organizar un cabildo para defender a un Gobierno legalmente constituido.

“El alteño es rebelde. Nosotros lo convocamos al presidente Arce a que venga a El Alto y lo vamos a recibir con los brazos abiertos y nosotros vamos a ser garantes para que él concluya su gestión, porque no vamos a permitir que nadie venga a dañar la democracia por la que hemos luchado”, afirmó la autoridad ante los aplausos del público.

Invitó al Primer Mandatario a que visita a la urbe alteña y se reúna con autoridades y sectores sociales.  “Es por eso que hermanos de la Asamblea de la Alteñidad que, en una de sus resoluciones, se pida que el presidente Arce venga acá. Que venga a reunirse con nosotros. Nosotros no le vamos a conminar, no le vamos a agarrar del cuello como otras regiones quieren. Queremos que venga para hablar, para que conozca y para decirle que lo vamos a apoyar, porque la democracia nos ha costado vidas”, ratificó. 

CRITICAN AL CHAPARE

Copa hizo una comparación entre la región del Chapare cochabambino, donde hay empresas y acusó el expresidente Evo Morales de haber utilizado a El Alto para beneficio de su sector.

“El diputado del Chapare, Héctor Arce, todo el tiempo se encarga de criticar y comparar. Han visto como está el Chapare ¿Cuántos estadios tiene, ¿cómo están sus avenidas asfaltadas, cuántas empresas tiene y cuántas empresas hay en El Alto? Nosotros vivimos del comercio informal. Nosotros vivimos de los que producimos. Vivimos de lo que trabajamos. Y nadie nos regaló nada”, aseveró ante los aplausos ensordecedores.

La autoridad alteña recordó con dolor que Evo Morales, nunca haya visitado El Alto y solo cuando necesitaba votos. “¿Cuántas veces el exmandatario (Morales), vino a El Alto a preguntar qué estamos haciendo o ayudarnos?”, preguntó y el público respondió “nunca, nunca ha venido”.

Copa hizo una reflexión y llegó a la conclusión de que el detrás de esos intentos de dañar al Gobierno electo está la mano del dirigente cocalero que busca a toda costa, volver a poder. “El señor Morales es el que está detrás de todo esto, porque no quiere perder el poder. Hemos visto claramente las señales de tratar de desunir al pueblo que tiene ese señor”. 

LOS “CHACHONES”

La alcaldesa Eva Copa, también llamó la atención a los senadores, diputados y concejales alteños que no asistieron a la invitación de la Asamblea de la Alteñidad, a los cuales les recordó que no se “sirvan del pueblo” y que trabajen.

“Agradecemos a la senadora Virginia Velasco y la diputada Gloria Calisaya Rodríguez que han asistido a la invitación. Pero quiero decirles a los senadores, diputados, a nuestros concejales que no han venido. No se sirvan del pueblo, trabajen para este pueblo ¿A qué tienen miedo por qué no vienen a dar la cara?”, retó la autoridad alteña.

CON EL CHAPARE

La senadora Velasco y la diputada Calisaya, fueron las únicas representantes alteñas del Legislativo, que asistieron al informe; además, solo cinco concejales alteños participaron del evento, mientras que Vilma Alanoca, Fabiola Furuya, Cristian Esteves, Daniel Ramos, Víctor Contreras y Rosalía Mamani no aparecieron.

“Son buenos para sentarse con la bancada del Chapare, son buenos para viajar al Chapare.  Son buenos para criticar. Son buenos para decir que aquí no prende la luz ¿Por qué no tramitan para buscar fondos, por qué no tramitan para buscan proyectos? Para eso les pagamos. No les pagamos para que calienten el asiento”, refutó.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...