Pasar al contenido principal
Redacción central

Hay más de 5 proyectos de ley para garantizar el censo

El MAS convocó a su bancada nacional para formular una propuesta propia de Ley del censo y desahució otros proyectos que surgieron desde el fin de semana, luego que el presidente, Luis Arce promulgara el decreto 4824 que fija el empadronamiento nacional para marzo de 2024.

“Nosotros somos orgánicos y responsables, se va a analizar en una bancada (las propuestas), ya sea departamental y nacional, para dar curso. Estamos hablando por el bien del país, no tenemos que hacer caso a unos cuantos, porque sería dar gusto a un capricho”, dijo la tarde del martes el diputado, Sandro Ramírez.

Hasta el momento ya llegaron cinco anteproyectos de ley del censo que fueron presentados por distintos sectores: dos de Santa Cruz, uno de Creemos y otro del comité interinstitucional; el lunes presentó otro la Asamblea de la Paceñidad; horas antes había presentado también la bancada de Comunidad Ciudadana y hace tres semanas presentó otra propuesta el abogado Paul Antonio Coca.

La sesión de la Cámara de Diputados está prevista para este miércoles a las 13:00 donde deben conformarse las comisiones. En este caso, la instancia adecuada para tratar el tema será la comisión de Constitución y Sistema Electoral, que antes estaba a cargo del diputado Juan José Jauregui.

“Nosotros vamos a presentar una normativa específica que estamos puliendo, estamos trabajando para garantizar el censo, si existe alguna susceptibilidad, algún vacío, con seguridad vamos a buscar llenarlos”, declaró el diputado Juan José Huanca (MAS).

La bancada está reunida este martes y se prevé que antes de definir las comisiones deben limar las fricciones internas que tienen, puesto que los dos frentes, el de los renovadores y los evistas, pugnan por asumir las comisiones más importantes.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, dijo que ellos darán la prioridad a las propuestas que ingresen, sin embargo, alertó de que todos los anteproyectos deben correr un trámite antes de que el pleno de diputados analice el documento.

En cambio, en el Senado se eligió el mismo día que fue conformada la directiva y por tanto, ya tienen comisiones que están trabajando. Hasta el momento no se conoce cuál de las dos cámaras será la cámara de origen y quién hará de cámara revisora.

INSISTEN CON EL 2023

El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, divulgó en sus redes que parlamentarios de Creemos y de Comunidad Ciudadana (CC) presentan esta tarde, ante el Comité Interinstitucional, un anteproyecto de ley en procura de un Censo de Población y Vivienda en octubre de 2023. Asegura que buscan hacer cumplir las determinaciones emanadas en los dos últimos cabildos realizados en Santa Cruz.

De acuerdo a una publicación en la cuenta de Facebook del gobernador y líder de Creemos, los opositores presentarán la norma al Comité Interinstitucional por el Censo, que encabeza Vicente Cuéllar, para que sea considerada y posteriormente expuesta en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

“Se han despojado de los colores políticos de cada partido, para alcanzar un solo anteproyecto de ley que refleje las determinaciones de dichos cabildos”, dice la publicación del gobernador.

El anteproyecto contempla cinco puntos considerados esenciales de las demandas de los cruceños, que este martes cumple 25 días de paro indefinido por un censo en 2023. (Agencias)

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...