Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Gobierno asegura que en septiembre de 2024 remitirá al TSE los datos oficiales del Censo

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó este jueves que los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda se entregarán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para septiembre de 2024, pero aclaró que “toda la base completa” se entregará después de diciembre.

“Como habíamos anunciado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) va a trabajar para poder emitir resultados de población oficiales en el marco del Censo de Población y Vivienda para permitir la distribución de los recursos económicos por coparticipación en el mes de septiembre de 2024. Esos resultados oficiales también serán remitidos al TSE para que esa instancia en el mandato Constitucional, pueda realizar todo el trabajo relacionado a la nueva distribución de escaños”, dijo el Ministro en conferencia de prensa.  

Sin embargo, indicó que los datos que se tendrán hacia diciembre del mismo año serán a un “nivel de desagregación mínimo” que trabajará el INE. Los datos completos se presentarán después.

El TSE pide resultados del Censo hasta septiembre de 2024 para la distribución de escaños

“Después de diciembre, según el cronograma del INE, se presentaría toda la base completa del Censo de Población y Vivienda”, señaló.      

Dijo también que los resultados oficiales que se emitan para la distribución de recursos serán remitidos al TSE para que pueda hacer la redistribución de escaños, la cual se tiene que plantear a la Asamblea Legislativa, donde se analizará su aprobación.  

Cusicanqui señaló que lo que el Tribunal Supremo Electoral solicitó, en primera instancia, es información a nivel departamental para la redistribución de escaños y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) para poder calcular los mismos bajo los diferentes parámetros. Después se requerirá la información por manzanos.

Sobre las propuestas de ley para el Censo, el Ministro indicó que es una atribución privativa del nivel central del Estado organizar el registro nacional, sobre todo la definición de la fecha, por lo que remarcó que “es suficiente la emisión del decreto supremo”.

“Entiendo que hay varios proyectos de ley en la Cámara de Diputados y Senadores y ya será atribución de la Asamblea poder discutir todos esos proyectos y veremos cuál es la conclusión de todo ese análisis”, manifestó al terminar la conferencia de prensa.

Esta cartera de Estado convocó a la prensa minutos después de que el TSE pidió que los resultados oficiales del Censo se entreguen a la institución hasta septiembre de 2024, para definir la nueva distribución de escaños, pero también para garantizar las elecciones de 2025. 

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...