Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña alista plan de mitigación

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) alista un plan de mitigación con apoyo en riego, para enfrentar la dura sequía a causa del rezago de las lluvias, que afrontan distritos rurales de la jurisdicción con la afectación y pérdida de cultivos, y en la parte ganadera.

“Por falta de lluvias estamos siendo afectados en nuestros cultivos, en los cuatro distritos rurales, en esos entendidos estamos preparando un plan de mitigación con apoyo de riego en los cuatro distritos rurales, eso se está trabajando”, informó el director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, Chairshiño Choque.

Las organizaciones campesinas e indígenas de El Alto, dieron a conocer la pasada semana que a causa de la falta de lluvias, en algunas poblaciones, se postergó la siempre de cultivos como papa, situación que no se había registrado antes. La época de siembra, pese al cambio climático, se genera cada año desde septiembre y esta gestión no fue la excepción.

La Alcaldía también está en la fase de cuantificación de las pérdidas que empieza a generar la sequía, principalmente en los cultivos de papa y oca. Además en el forraje para los ganados vacuno, ovino y camélido.

“Estamos haciendo también el relevamiento de cuántas hectáreas de cultivo están siendo afectadas en cada distrito, de acuerdo con eso nosotros estamos preparando el plan de mitigación para poder enfrentar la sequía en El Alto”, dijo la autoridad edil.

En los cuatro distritos rurales (9, 10, 11 y 13), la principal producción es del tubérculo; solo en Alto Milluni no se siembra este alimento porque la tierra no es apta para el mismo, pero es un área potencial productora de camélidos, afectada en los últimos años con los ataques de perros “asilvestrado”.

El ejecutivo de la Federación Sindical Única d Comunidades Agrarias Urbano y Suburbano (Fesucarusu), Cirilo Gonzales, informó que quienes mantuvieron la época de siembre ahora están viendo como sus cultivos de papa están mermando por la falta de lluvias.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....