Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña alista plan de mitigación

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) alista un plan de mitigación con apoyo en riego, para enfrentar la dura sequía a causa del rezago de las lluvias, que afrontan distritos rurales de la jurisdicción con la afectación y pérdida de cultivos, y en la parte ganadera.

“Por falta de lluvias estamos siendo afectados en nuestros cultivos, en los cuatro distritos rurales, en esos entendidos estamos preparando un plan de mitigación con apoyo de riego en los cuatro distritos rurales, eso se está trabajando”, informó el director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, Chairshiño Choque.

Las organizaciones campesinas e indígenas de El Alto, dieron a conocer la pasada semana que a causa de la falta de lluvias, en algunas poblaciones, se postergó la siempre de cultivos como papa, situación que no se había registrado antes. La época de siembra, pese al cambio climático, se genera cada año desde septiembre y esta gestión no fue la excepción.

La Alcaldía también está en la fase de cuantificación de las pérdidas que empieza a generar la sequía, principalmente en los cultivos de papa y oca. Además en el forraje para los ganados vacuno, ovino y camélido.

“Estamos haciendo también el relevamiento de cuántas hectáreas de cultivo están siendo afectadas en cada distrito, de acuerdo con eso nosotros estamos preparando el plan de mitigación para poder enfrentar la sequía en El Alto”, dijo la autoridad edil.

En los cuatro distritos rurales (9, 10, 11 y 13), la principal producción es del tubérculo; solo en Alto Milluni no se siembra este alimento porque la tierra no es apta para el mismo, pero es un área potencial productora de camélidos, afectada en los últimos años con los ataques de perros “asilvestrado”.

El ejecutivo de la Federación Sindical Única d Comunidades Agrarias Urbano y Suburbano (Fesucarusu), Cirilo Gonzales, informó que quienes mantuvieron la época de siembre ahora están viendo como sus cultivos de papa están mermando por la falta de lluvias.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...