Pasar al contenido principal
Redacción central

Cooperativistas respaldan al presidente Luis Arce

Tras participar de la masiva marcha y concentración de mineros cooperativas en Cochabamba, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno y aseguró que “la derecha no pasará”, en alusión a las acciones como el paro cívico que buscan desestabilizar su administración.

“¡A la familia cooperativista de Cochabamba, muchas gracias por el cariño y el apoyo! Esta es la voz de las bolivianas y los bolivianos que harán respetar la democracia, el derecho al trabajo y la dignidad de un pueblo que le dice al país y al mundo: ¡La derecha no pasará!”, afirmó en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Ante la multitudinaria concentración de cooperativistas mineros, en la Plazuela de las Banderas de Cochabamba, Arce denunció que en el paro cruceño se aplica una “política del matonaje” que vulnera los derechos humanos.

“El Gobierno nacional hará respetar la democracia y el derecho al trabajo de todos los bolivianos, la derecha no pasará y será destruida por el pueblo boliviano”, advirtió en alusión al paro cívico en santa Cruz que cumple este lunes 31 días.

El paro en Santa Cruz fue convocado por el gobernador Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, exigiendo adelantar el censo. La protesta está marcada por la violencia, el racismo y la discriminación.

Sobre la base de un estudio técnico, el Gobierno fijó para el 23 de marzo de 2024 la fecha del censo y para septiembre de ese año la redistribución de los recursos de coparticipación, al igual que los datos para la reasignación de escaños legislativos. Los líderes del paro ahora exigen una ley.

Arce afirmó que hoy Santa Cruz sufre por uno cuantos malos líderes que no entienden la verdadera necesidad del pueblo cruceño, que es trabajar y vivir del propio trabajo y esfuerzo.

“Un verdadero líder nunca abusa del pueblo, brinda todo, hasta su vida por el pueblo”, reflexionó.

Saludó la movilización de los cooperativistas mineros de Cochabamba en defensa de la democracia y en apoyo al pueblo cruceño y su derecho al trabajo.

DENUNCIA

Ante una multitudinaria concentración de cooperativistas mineros, el presidente Arce denunció este lunes que en el paro que ya lleva 31 días en Santa Cruz se aplica una “política del matonaje”, que se vulneran los derechos humanos y advirtió que hará respetar la democracia y el derecho al trabajo de toda la población.

“Mientras nosotros trabajamos por hacer parar la economía, superar la pandemia y normalizar las actividades del país, (ellos) se encargaban de desestabilizarnos, de buscar pretextos para continuar un desgaste del Gobierno nacional (…) Lo que ellos buscan es desestabilizar, generar, temor, porque hay la política del matonaje allá en el departamento de Santa Cruz”, acusó Arce durante el acto en la plaza principal de la ciudad de Cochabamba.

Responsabilizó de esos hechos al Comité Interinstitucional —que aglutina al cívico Rómulo Calvo, al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho— porque nunca llegó a demostrar su propuesta para hacer el Censo en 2023 y menos plantear una solución al conflicto, llevando incluso a la región a un paro indefinido que este lunes cumple 31 días. (Agencias)

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...