Pasar al contenido principal
Redacción central

Los lustrabotas subirán sus tarifas por fin de año

Los lustrabotas de El Alto, resolvieron subir sus tarifas de 1,50 a 2 bolivianos por cada lustrada de calzado, el argumento de su nueva determinación es que quieren cubrir el costo de su “canastón navideño” porque los trabajadores de este sector no gozan de aguinaldo de fin de año.

“Los lustracalzados de El Alto, han determinado incrementar sus tarifas de operación antes de las fiestas de año. Cada año la Federación de Lustracalzados incrementan su tarifa en unos 50 centavos, por el tema del aguinaldo y para obtener un canastón navideño”, informó el representante y fundador del sector, Eduardo Suárez. 

Explicó que la medida surge, debido a que el sector vive “del día a día” y que, a diferencia de otros trabajadores, no gozan de aguinaldo, ni canastones navideños. Es por esa razón que ellos mismos se darán su propio canastón con la ayuda de la población.

“Le pedimos comprensión a la población, sobre todo, porque los lustracalzados es un sector que no goza de ningún beneficio social ni aguinaldo, es por eso que nosotros pedimos a la población que nos ayude para que nosotros también podamos tener nuestro canastón navideño y aguinaldo para pasar estas fiestas con la familia”, declaró.

Suárez anunció que el incremento de tarifas comenzará a principios del mes de diciembre y se extenderá hasta el 24 de diciembre, luego se volverá a cobrar la tarifa de un boliviano con 50 centavitos.

TIEMPOS DIFÍCILES

Asimismo, Suárez explicó que desde la pandemia del covid sus ingresos bajaron al 50% a diferencia de anteriores años. “La pandemia dejó secuelas en nuestro sector y aún no podemos recuperarnos. Nuestros ingresos han disminuido. Hemos perdido a muchos compañeros y clientes. Ahora nuestros ingresos oscilan entre 600 bolivianos al mes, eso ni siquiera llega al sueldo mínimo y debemos alimentar a nuestras familias con lo que se gana al día”, detalló.

En su último ampliado, Suárez contó que las asociaciones de lustracalzados alteños, propusieron rebajar el costo de sus tarifas a un boliviano, como una medida de emergencia, debido a que, son pocas las personas que usan zapatos de cuero, debido a que la mayoría prefiere zapatillas deportivas que llegan de otros países y son baratos.

“Algunos colegas proponen rebaja hasta de un boliviano la tarifa para el próximo año. Es una medida de emergencia, debido que ya no hay muchos clientes en la calle. Nos ha inundado las zapatillas deportivas de otros países, que también han mermado nuestros ingresos, porque la gente prefiere usar zapatillas de tela que de cuero y eso nos afecta”, lamentó.

ESPERANZA

El fundador de los lustracalzados alteños, no pierde la esperanza y pide la cooperación de la población para también tener una “feliz Navidad”. 

“Estamos sobrellevando la situación y queremos la recuperación economía, no perdemos la esperanza de que tiempos mejores vendrán y es por eso que le pedimos a la población que nos ayuden para tener también una feliz Navidad”, finalizó el entrevistado que está en una línea de descolonización y a la vez cree en Papa Noel.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...