Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía logra apoyo para industrializar la basura

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda firmaron este miércoles un acuerdo de compromisos para ampliar un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con el financiamiento se pueda construir una planta para separar residuos sólidos y transformar los orgánicos en abono.

“Nos hemos reunido con la hermana alcaldesa (Eva Copa) para poder viabilizar el proyecto que el Gobierno nacional está encarando para el tema del tratamiento de residuos sólidos, vale decir que vamos hacer un complejo en Milluni Bajo para la gestión integral de residuos sólidos”, detalló Valda, tras la rúbrica del documento.

Dijo que el presupuesto para la factoría asciende a 20 millones de bolivianos. Valda explicó que el proyecto tiene financiamiento de un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que la municipalidad alteña logró “destrabar” tras complementar requisitos exigidos por la fuente financiera extranjera.

“Este proyecto viene desde el 2013, pero ninguna autoridad puso el interés como puso la hermana alcaldesa, en ese sentido, nosotros hemos cumplido con todos los requisitos para la ampliación, para que nos acepte el BID”, subrayó el secretario de Agua Saneamiento y Gestión Ambiental, Gabriel Pari.

Según las autoridades, se trata de la construcción de una infraestructura industrial, ya que los rellenos sanitarios “quedan en el pasado”, y el proyecto se enmarca a la Ley 755, de Gestión Integral de Residuos.

El proyecto se denomina: “Implementación Gestión Integral de los Residuos Sólidos en el Municipio de El Alto”. “Vale decir que los botaderos ya no van, vamos a construir un relleno sanitario para hacer tratamiento de la basura y reciclaje de la basura”, destacó Valda.

Según datos de la Alcaldía, se quiere construir un complejo de tratamiento de residuos solidos urbanos con planta de compostaje y otra de clasificación de residuos aprovechables. El espacio requerido es de 17.000 metros cuadrados.

El Alto será el tercer municipio con una planta de tratamiento moderna de la basura en el ámbito nacional, después de Riberalta y Potosí. Se calcula que la construcción comience en enero de 2023 y concluya en dos años.

Según datos de la comuna alteña, en la urbe se genera 800 toneladas de basura al día, de los cuales el 60% es materia orgánica que es útil para transformarla en abono, a través del compostaje y humus de lombriz, que ayudarán a recuperar el suelo para los cultivos de los agricultores y las áreas verdes.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...