Pasar al contenido principal
Redacción central

Buscan que los hombres sean más cooperativos en el hogar

“Animamos a los vecinos para que podamos ayudar a nuestras parejas”, dice Ricardo Condori, presidente de la Urbanización San francisco II del Distrito 8 (D-8) de El Alto y miembro de la Red de Hombres por la Igualdad, que es de reciente creación y busca se conformen “nuevas masculinidades”.  

“(…) hoy en día necesitamos ya no pelear; si no debemos tratar de ponernos en el lugar de nuestra compañeras”, afirma sin miedo y con total naturalidad, considerando el entorno “machista y patriarcal en el que el varón se forma y sobresale”.

“Ya no podemos estar como antes, machistamente, (…) nos han enseñado a ser ‘machitos’ y a no llorar, debemos también desahogarnos porque al cargar toda esa situación (pesares, problemas, miedos) por eso hay violencia hacia las damas, hijas, eso hay que cambiar”, dijo el dirigente vecinal.

De tal forma que la Red reunió a un grupo de hombres del D-8, donde discuten la forma de ser “mejores”, más sensibles y cooperar en el hogar en la crianza de los niños, cuando se tiene una familia, cocinar, planchar, barrer, etcétera.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo y coordinación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), presentó, justamente, la campaña #SiEsDeHombres – HeForShe (Él con Ellas), que permitirá generar conciencia en varones sobre la equidad de roles y romper criterios “machistas”, con el fin también de reducir la violencia. 

La misma cuenta con el firme respaldo de organismos como ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El responsable de la Plataforma de Prevención y Lucha Contra la Violencia de la Unidad de la Mujer de la Comuna alteña, Waldo Rivero, explicó que la campaña es global para promover en los hombres cambio de pensamiento y evitar la violencia.

“Estamos, lamentablemente, en una cultura hegemónica donde el hombre quiere ejercer el poder y muchas veces descuida su rol, descuidad a los hijos, eso es lo que queremos cambiar, queremos un cambio genuino, donde el hombre asuma el rol de hombre, cuidando de sus hijos, cuidando de su esposa, dando amor a quienes lo merecen de verdad”, manifestó.

TRABAJO

De acuerdo con Rivero se llegará a colegios, entidades militares, organizaciones sociales de choferes, gremiales, entre otros, con capacitaciones de sensibilización que repercuta y se vuelca en una cadena de reflexión sobre los roles masculinos, y prevenir la violencia, ya que El Alto registró 300 mil casos en diferentes ámbitos, en los cuales, mayormente, terminó el varón siendo el agresor en el entorno familiar.

“Los hombres son nuestro objetivo, vamos a trabajar con los hombres pero en el marco de prevenir la violencia hacia la mujer”, dijo.

En el punto coincidió la especialista de Programas de ONU Mujeres, Mónica Novillo, para quien se viene dando los primeros pasos en el municipio, con la conformación de la Red de Hombres por la Igualdad. “Va realizar una serie de actividades con jóvenes en las unidades educativas, justamente, para producir esta reflexión ¿Qué significa ser hombre? ¿Significa ser lo que solamente hemos asumido o asignado como características a los hombres en nuestra sociedad?”, cuestionó.

POR LOS DERECHOS

Plantean debate sobre el aporte de los varones para construir mejores condiciones para las mujeres, referente a sus derechos e igualdades

“La construcción de las masculinidades tiene que ver con muchos aspectos, como por ejemplo, el acceso a los derechos sexuales y reproductivos; la definición de cuándo tener hijo o no, cuándo tener las relaciones sexuales, ir contra la violencia sexual, que es un flagelo en nuestra sociedad, todavía, pero también tiene que ver con violencia”, afirmó.     

MENSAJES

La campaña #SiEsDeHombres incorpora una Red de Hombres por la Igualdad, que socializará mensajes preventivos, de equidad de roles, en establecimientos educativos, juntas vecinales y otros espacios.

En el plan se contempla la difusión en redes sociales de los mensajes, como Tik Tok, gifs; además de otro tipo de material impreso, como pasacalles y gigantografía. En el Jach’a Uta ya se cuenta con impresos, en el atrio.

Necesitamos ya no pelear; si no debemos tratar de ponernos en el lugar de nuestras compañeras, ayudar, salir adelante juntos”.

Ricardo Condori Presidente vecinal

La construcción de las masculinidades como conocemos nos refuerza la idea de que los hombres son dueños de las mujeres”.

Mónica Novillo ONU Mujeres

Es muy importante involucrar a los hombres, en esta iniciativa, para trabajar con mujeres y garantizar una vida libre de violencia”.

Rinko Kinoshita UNFPA

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...