Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Arce destaca que CIJ reconoce soberanía de Bolivia sobre canales artificiales del Silala

El presidente Luis Arce afirmó este jueves que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) porque ratifica los derechos de Bolivia “sobre las aguas del Silala” y la “soberanía sobre el desmantelamiento de los canales artificiales” construidos para transportar las aguas hacia Chile.

“La Corte Internacional de Justicia ratifica nuestros derechos sobre las aguas del Silala y nuestra soberanía sobre el desmantelamiento de los canales artificiales”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales, luego de conocer el dictamen del tribunal.  

El dignatario destacó que “Bolivia resolvió la controversia con un pueblo hermano gracias al trabajo basado en estudios científicos y a nuestra estrategia de relaciones internacionales”.

“Continuaremos esta labor en beneficio de los pueblos”, aseguró Arce a través de sus redes sociales.

El proceso iniciado por Chile en contra de Bolivia, en 2016, concluyó este jueves con la lectura de la sentencia del caso titulado “Disputa sobre el estatus y uso de las aguas del Silala”.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió este jueves su sentencia y señaló que las demandas de Chile quedaron sin efecto porque Bolivia aceptó que las aguas del Silala tienen un cauce internacional.

“Tal como ya señalado, Bolivia ya no pone en tela de juicio la naturaleza del río como curso de agua internacional. Reconoce ahora que es de aplicación el derecho internacional consuetudinario sobre la totalidad de sus aguas”, dijo Joan Donoghue, presidenta del Tribunal.

En la lectura del fallo se recordó que Chile reconoció que Bolivia tiene el derecho soberano a desmontar o no los canales artificiales para reestablecer los humedales afectados del altiplano y que el país demandado se opuso categóricamente a que se reclame el suministro equitativo y razonable sobre las aguas mejoradas con los canales.

“La Corte constata que las partes están de acuerdo en que Chile tiene un derecho a un uso equitativo y razonable de las aguas del Silala, independientemente si son aguas naturales o artificiales. Además, Bolivia no declara en este punto que Chile deba compensación a Bolivia por los usos del pasado sobre las aguas del Silala”, aclaró la presidenta del Tribunal.

Ya que en el proceso del juicio internacional Bolivia reconoció el carácter internacional del Silala, toda la demanda de Chile, que estaba sustentada en la Conclusión A –que pide que la Corte reconozca que el río es internacional–, quedó sin efecto.

El vocero boliviano para este proceso, Sebastián Michel, dijo que la decisión de un eventual desmantelamiento de los canales, para que los bofedales del Silala retornen a su estado natural, no se lo asumirá de manera inmediata ni al calor del dictamen de la Corte.

Consideró necesario establecer un acercamiento con las autoridades de Chile, incluso abrió la posibilidad de convocarlos a una reunión para el mes de enero del próximo año, aunque no precisó la agenda tentativa de la conversación.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...