Pasar al contenido principal
Redacción central

COR pide juicio contra Evo por el caso Silala

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, exigió ayer indicar juicio de responsabilidades contra del expresidente Evo Morales y sus exministros, luego de conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que establece que las aguas del Silala, corresponden a un río internacional y compartido.

“Las instancias pertinentes determinarán el juicio de responsabilidades, ha habido un daño económico para el país. Estamos hablando de montos económicos muy grandes que se gastó en la defensa legal de Bolivia, pero no hemos conseguido nada y ahora estamos igual que al principio”, afirmó el dirigente alteño.

La molestia surge luego que, este jueves, la CIJ de La Haya falló que el Silala, es un río de curso internacional y que Chile tiene derecho a su uso equitativo y razonable, al igual que Bolivia. Un fallo que no da ni ganadores ni perdedores.

Autoridades y políticos nacionales coincidieron en que eso representa una nueva derrota para el país y exigieron que se inicie un juicio de responsabilidades. El máximo dirigente de los trabajadores alteños se sumó a ese pedido, ya que la defensa jurídica de Bolivia, representó un gasto de millones de bolivianos, desde el 2016.     

“Lamentamos mucho que el fallo de La Haya no sea nada favorable para el país. Es un fallo timorato como bien se dijo y lo más preocupante es el gasto económico que eso representó, porque eso lo pagamos del bolsillo del pueblo. No se llegó a nada y necesitamos que se investigue a los responsables”, exigió.

Mayta coincidió en la idea que el fallo por el Silala, representa una nueva derrota para el país que se suma al proceso de la salida marítima por Chile. Ambos casos ocurrieron en el exgobierno de Evo Morales. El dirigente de la COR alteña expresó su molestia y ratificó su pedido de proceso tanto a Morales como a sus exministros.   

“Chile sigue utilizando las aguas del Silala sin pagar un solo peso. Nosotros nos quedamos nuevamente en nada. Esto es una nueva derrota para él país y sobre todo en el exgobierno del señor Evo Morales. Esperamos que las instancias correspondientes inicien una investigación, porque esto solo perjudica al pueblo”, lamentó.

EXCONSTITUYENTE

Por su parte, el presidente Comité Pro-mar para Bolivia, Emilio Gutiérrez, manifestó a este medio que Bolivia tuvo una mala defensa en La Haya y que el único responsable es Evo Morales.

“El fallo dice que 50 por ciento le corresponde a Chile y el 50 por ciento a Bolivia, eso representa una pérdida irreparable para Bolivia, por la mala defensa de nuestros abogados y el responsable directo es Evo Morales”,

Gutiérrez criticó al exgobierno de Morales, por no impugnar la demanda de incompetencia de La Haya en ese proceso y ahora nos dirigimos a una nueva derrota en la Corte Internacional.

“La Haya defiende a los estados y nuestro Gobierno debió impugnar la incompetencia de La Haya en ese proceso, aún no sabemos por qué no lo hizo, eso está en la conciencia del señor Morales”, agregó.

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.