Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce decidido a defender la unidad del país

En el aniversario de creación del Grupo Aéreo Presidencial, el presidente Luis Arce aseguró que la propuesta alentada en Santa Cruz de revisar la relación con el Estado responde a líderes que están “respirando por sus heridas del racismo y el complejo de creerse superiores” por su color de piel o apellidos extranjeros.

“La trinchera patriótica (sentimiento mayoritario que representa el Grupo Aéreo Presidencial) jamás podrá ser tomada por quienes no han vacilado en decir que ‘quieren revisar la relación con el Estado boliviano’, respirando por sus heridas del racismo y el complejo de creerse superiores a nuestros 36 pueblos originarios por el color de su piel o por sus apellidos extranjeros”, afirmó.

En el cabildo del 13 de noviembre en Santa Cruz, cuando dieron por aceptado el decreto para el censo de 2024 y ya dejaban de lado su exigencia de censo en 2023, el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo hicieron aprobar a los concentrados la propuesta de “revisar la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano”.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y el alto mando de las Fuerzas Armadas participaron del acto de aniversario del Grupo Aérea Presidencial. Esta unidad, que depende de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), se encarga de trasladar al Presidente del Estado para que cumpla con sus funciones de gestión dentro y fuera de Bolivia.

Durante el paro cívico en Santa Cruz, que se extendió por 36 días, los movilizados enarbolaban banderas tricolor y la crucreña. Camacho, quien en 2019 -como dirigente cívico- encabezó las protestas violentas que acabaron en un golpe de Estado, estuvo al frente del paro y bloqueo. En diferentes momentos, aseguró que la wiphala, símbolo patrio, no los representa.

“Ser patriota es más que portar la tricolor en protestas y manifestaciones, ser patriota es colocar los intereses del país por encima de los del gremio, el barrio o la región, lo contrario es confundir al país con la hacienda, y eso es imperdonable”, cuestionó Arce.

Camacho fue cuestionado en diferentes momentos por el Gobierno y sectores sociales por atribuirse las decisiones de la población de Santa Cruz, como el paro que se extendió por 36 días dejando pérdidas económicas y violencia contra quienes resistieron la extrema medida de presión.

LA UNIDAD

El presidente Arce destacó este viernes el compromiso del Bloque Oriente “con los derechos del pueblo cruceño trabajador”, y los convocó a seguir afianzando la unidad para consolidar una Santa Cruz productiva y con justicia social.

El Bloque Oriente está formado por sectores sociales como la Federación de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, la Central Obrera Departamental (COD) y los interculturales. Estos y otros actores sociales como los gremiales resistieron el paro cívico en Santa Cruz.

“Mi profundo reconocimiento al Bloque Oriente, por su unidad, conciencia y compromiso con los derechos del pueblo cruceño trabajador. Unidas y unidos seguiremos construyendo una Santa Cruz productiva y con justicia social”, destacó Arce en un mensaje en Twitter.

Campesinos, interculturales y gremiales fueron atacados por gente vinculada a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), brazo operativo del Comité Pro Santa Cruz, durante el paro de 36 días activado por el gobernador Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...