Pasar al contenido principal
Redacción central

Prada ratifica violencia a derechos humanos

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que en los 36 días de paro por el censo los cívicos cometieron violaciones a los derechos humanos contra, niños, mujeres, como hechos de violencia y discriminación, por los cuales deben ser castigados.

“Lamentamos las vulneraciones a derechos humanos que se produjeron en los 36 días de paro, como al derecho al trabajo, a la educación, a la salud, a la alimentación. Lo que sucedía con los niños en los puntos de bloqueo que eran usados para cobrar (dinero) y dejar pasar”, dijo la ministra.

En una entrevista en el canal oficial, Prada manifestó que “no podemos permitir que se normalice estas situaciones, que quieren maquillar y construir una narrativa romántica del supuesto derecho a la protesta. Qué ejemplo damos a la niñez cuando este tipo de violencia y vandalismo se naturaliza”.

Complementó que esos temas generan “una ruptura en el tejido social y cuesta sanar estas heridas". Lamentó los discursos de odio entre campo y ciudad. "Vivimos una violencia racista, es algo que debemos trabajar mucho”, remarcó.

Sin precisar cuántos y admitiendo de que no hay una contabilización oficial, la ministra aseguró que son muchísimos los hechos de violencia y que, a la tercera semana del paro habían cientos de casos.

Se refirió a la violencia contra mujeres. Dijo que la Casa de la Mujer las registró, y que por ello recibió represalias de los cívicos. “Las dirigentes fueron perseguidas y amenazadas. Ojalá que, así como se habla de la cruceñidad con ese mismo entusiasmo se asuma una vida libre de violencia contra las mujeres”.

Según Prada, Santa Cruz es el departamento “que más violencia contra nosotras registra, y estos datos van más allá del paro. Es el primer delito en nuestro departamento y eso no se debe normalizar”, manifestó.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...