Pasar al contenido principal
Redacción central

En “Cocha” baja el índice de embarazos no deseados

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó la reducción hasta 14,67 % de los índices de embarazos no deseados en adolescentes, tras la implementación de los Centros de Atención Integral de Adolescentes (AIDA). El porcentaje está por debajo de la media que recomienda la OMS.

“A nivel departamental hemos reducido en el 2021 al 14,67 % (los embarazos no deseados en adolescentes). Hemos planteado una estrategia departamental, el gobernador Humberto Sánchez nos encomendó que la salud de la niñez y la adolescencia era primordial, por tanto, implementamos estrategias y una de esas es la atención diferenciada”, explicó el responsable de la subunidad Niño, Escolar y Adolescente del Sedes, Franklin Villca.

Según datos del SEDES, el 2016 se registraron 12.385 embarazos de adolescentes menores de 19 años (incluyendo menores de 15 años) y en el 2020 esta cifra se redujo a 6.812, lo que muestra una tendencia a la baja de porcentajes de embarazos en mujeres jóvenes y adolescentes.

En esta gestión, se reportaron 4.834 embarazos en adolescentes hasta 19 años, solo en Cochabamba.

Los embarazos no intencionados ponen en riesgo la salud y calidad de vida de las adolescentes, en especial, durante el embarazo y el parto.

El galeno– en entrevista con la ABI – detalló que -según los resultados de la gestión 2021- los índices de embarazos no planificados en adolescentes demostraron que en Cochabamba está por debajo de la media que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es el 15%.

Hasta la fecha se tienen 40 centros integrales, 10 de ellos ya fueron evaluados y certificados como centros AIDA por el Ministerio de Salud.

“Nosotros no apuntamos simplemente al tema de anticonceptivos, sino es parte de una estrategia en la que apuntamos más al plan de vida que debe tener un adolescente y cómo podría afectarle un embarazo adolescente”, afirmó Villca.

El responsable departamental en Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Cochabamba (UNFPA), doctor Jaime Plaza, explicó que estos consultorios especializados para adolescente tienen el objetivo de fortalecer el sistema de salud en base a las guías del Ministerio de Salud y de acuerdo a la normativa vigente.

El trabajo interinstitucional con el Sedes y las alcaldías de Cochabamba y Sacaba, con el apoyo del UNFPA, KOICA, Save the Children, Cies y Cemse, han impulsado la apertura más de una veintena de centros AIDA focalizados en la zona sud de la Llajta y en todos los distritos del municipio de Sacaba.

Estos centros AIDA funcionan como estrategia de apoyo, información y prevención en salud sexual y reproductiva.

Las adolescentes que pasan por un embarazo no deseado, en muchos casos, llegan a abandonar la escuela y sus propios proyectos de vida, sin embargo, las estrategias que integran los centros AIDA al interior de los Centros de Salud, junto a la educación integral para la sexualidad dentro de la escuela y las campañas de métodos anticonceptivos modernos, han logrado reducir estos datos de manera progresiva en los últimos años.

Según datos del Sistema Nacional de Información, en Bolivia, en la gestión 2019, se registraron 49.044 embarazos en adolescentes, en 2020 se llegó a 39.945, y hasta junio de 2021 la cifra subió a 22.221 gestaciones en menores de 18 años.

 

En Portada

  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...