Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejo paceño autoriza construir mega edificios

El Concejo Municipal aprobó la tarde de ayer la Ordenanza Municipal 046/2022 de “Ajuste Normativo de Actualización por Crecimiento y Densificación para la Administración Territorial" que permite que empresas constructoras puedan construir edificios de hasta 40 pisos en 10 sectores de la ciudad.

Esta ordenanza fue cuestionada por el alcalde Iván Arias –quien dejó en manos del Concejo Municipal la promulgación de esta ordenanza– y por varios sectores de la construcción porque se denunció que existe riesgo, intereses particulares e incumplimiento a la Ley Municipal de Uso de Suelos Urbanos (LUSU) que afectará directamente a las familias que vayan a ocupar los nuevos departamentos construidos.

Fue el concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y vicepresidente del Concejo Municipal, Javier Escalier quien firmó la aprobación de esta normativa, en ausencia –denunció él- de la presidenta Yelka Maric. Fuera de su curul estaba la presidente y hablando con los medios de prensa sobre su oposición.

“Que sea la ciudad de La Paz la que juzgue quiénes son sus enemigos. (Escalier) no ha seguido el procedimiento. Regalo de Navidad para La Paz de parte de los concejales que hoy avalaron y promulgaron la Ordenanza Municipal 46”, señaló Maric.

“Usted me ha puesto en esto de firmar ante su negligencia, le pido que renuncie presidenta. No quiere asumir su rol. Mientras usted ha sido presidenta este Concejo está de cabeza. Usted no quiere firmar porque es su ordenanza, no es de la bancada del MAS, tengo que promulgar pese a que no estoy de acuerdo con la misma, hoy voy a ejercer la función de promulgar en este pleno”, manifestó por su parte Escalier en la sesión.

El 9 de septiembre de este año, el Concejo Municipal –cuatro del partido de Arias y uno del MAS– aprobó esta norma. Esta ordenanza modifica los indicadores de edificación, establecidos en la LUSU, en 10 puntos de la ciudad: alrededores de la plaza Villarroel; Obrajes; la “macrozona Llojeta”, Calacoto y San Miguel; Achumani; Costanera y la avenida Muñoz Reyes; la plaza Uyuni y el mercado Yungas; Irpavi y Achumani; La Florida y El Gramadal y el ingreso a Mallasilla.

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) lamentó la promulgación y que no los hayan escuchado, pese a las insistencias.

“Nos sentimos muy apenados, es difícil encontrar la palabra para expresar esta situación. No se ha querido escuchar, dialogar ni debatir, simplemente se ha impuesto, es lamentable que se haya llegado a este punto. El señor Escalier ha decidido promulgar pese a que les hemos pedido que esperen un lineamiento nuestro de cómo y qué se debe cambiar de la LUSU”, señaló a la ANF Raúl Daza, presidente de la SIB.

Daza resaltó que con la construcción de estas edificaciones de 30 a 40 pisos se van a perder espacios verdes, se va a tapar el sol a las familias y a muchas casas; además, muchas construcciones no tendrán retiros ni parqueos.

“Es vía libre para el constructor. Así como el transporte ha crecido sin planificación y hoy es un caos la ciudad,  va crecer de la misma manera (los edificios). No nos oponemos al desarrollo, solo hubiésemos querido que se nos escuchen. El tiempo dará la señal de quién se ha equivocado. Va a ser una ciudad con sombra, sin respeto al medio ambiente”.

Otro riesgo es el posible colapso que existiría en el sistema de alcantarillado y agua potable, ya que la presión que se ejercería de más de 100 familias que vivirían en un solo edificio dañaría tuberías que tienen más de 30 años y son de hormigón armado.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....