Pasar al contenido principal
Redacción central

Rufo Calle sospecha que Evo pactó con los de Chile

El exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Rufo Calle, siente vergüenza del expresidente Evo Morales, porque no habla aimara ni quechua, ni ninguna otra lengua ancestral y cree que regaló el mar y el Silala a los enemigos históricos.

“A mí, Evo Morales me da vergüenza, qué van a decir de los pueblos indígenas. Van a decir que somos traidores a la patria como él. Evo Morales es un aymara que no habla aimara, es un quechua que no habla quechua. Ha traicionado a sus propios hermanos y eso no puede quedar en la impunidad”, exigió en entrevista a este medio.

Molesto y con indignación, reapareció el exdirigente de la Csutcb del 2003 caminando por las calles de la ciudad de El Alto. Calle recordó que en una conversación con Alejo Veliz, este último le contó que Evo Morales, siempre pactó con la “derecha” para labrar su camino político.

“Alejo Veliz era líder de la sigla de Izquierda Unida, pero quién pactó para dar su respaldo a otro vendepatria a Jaime Paz Zamora, era pues Evo Morales. Él apoyó como presidente a Paz Zamora. Entre vendepatrias se entendían. Él (Morales) ha estado conviviendo con la derecha desde que era un simple dirigente del Chapare”, criticó.

Calle recordó que cuando era exejecutivo de la Csutcb junto a otros dirigentes del 2003, lucharon por los recursos naturales del país; mientras Evo Morales se daba una gira como “rockstar” por otros países. Comparó ese hecho con lo que pasó en la masacre del 2019, cuando Morales salió del país y El Alto lloraba por sus muertos.

“Estamos indignados porque los hechos afloran y las verdades salen a la luz tarde o temprano. Nosotros hemos defendido recursos naturales en 2003 y Evo Morales, después del árbol caído, ha aparecido como si fuera el salvador. Nosotros hemos tendido la alfombra para la presidencia y lo mismo pasó en 2019, cuando Morales escapó y se fue a México, Cuba y Argentina, mientras había muertos en El Alto”, recordó con amargura.

EXIGE JUICIO

Además, Rufo Calle denotaba un aire frustración al ver que nuevamente el país sufrió una derrota en una Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que falló que las aguas del Silala, corresponden a un río internacional. Es por esa razón que Calle sospecha que Morales negoció con Chile para que Bolivia “siga regalando sus aguas”.

“La estocada final ha sido el fallo de La Haya, nosotros siempre hemos defendido los recursos naturales y ahora vemos que por la mala defensa del Gobierno de Evo Morales, hemos perdido nuevamente como en la salida al mar. Nosotros sospechamos y presumimos que Morales ha negociado con los chilenos y exigimos un juicio de responsabilidades. Caiga quien caiga”, pidió.

Calle calificó a Morales de ser un “traidor a la patria” y exigió que tanto él como sus exministros deben ser procesados y pagar por el daño económico que han provocado al país.

“Exigimos que Evo Morales y sus exministros sean investigados. Nos han hecho un daño grande. Primero hemos perdido la posibilidad de una salida al mar y ahora, el Silala resulta que es un río internacional y no un río que nace en Bolivia. Hemos salido perdiendo y eso no puede quedar en la impunidad. Eso es traición a la patria”, exigió Calle.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...