Pasar al contenido principal
Redacción central

Identifican a quienes se oponen a la Ley Financial

Dirigentes alteños comienzan a identificar a quienes se oponen a la aprobación de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE), entre los primeros nombrados están los diputados Renan Cabezas, Bertha Acarapi e Hilda Quispe a quienes los acusan de estar actuando bajo órdenes del Chapare.

“Los asambleístas como Berta Acarapi, Hilda Quispe y Renán Cabezas, ahora se oponerse a la aprobación del Presupuesto General del Estado”, mencionó ayer el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto Marcelo Mayta y anunció que el pueblo no se quedará de brazos cruzados con los parlamentarios que ahora reman contra la corriente del pueblo alteño.

“Parece que estos señores reciben órdenes desde el Chapare. Si ‘Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma’, vamos a ir a agarrarlos a esos diputados para que respondan al pueblo y aprueben el PGE”, advirtió el dirigente sindical al lamentar que algunos de los masistas se transformaron en opositores y quieren dejar a la ciudad de El Alto sin presupuesto para obras.

A su turno, el máximo dirigente de los gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, denunció que los denominados “evistas” están pactando con la “derecha” para no aprobar el PGE 2023 y exigió a los asambleístas “evistas” a renunciar a sus cargos si siguen en la idea de bloquear al Gobierno.

“Son 588 proyectos que ayudarán al desarrollo económico de los municipios del país, pero hay asambleístas que se oponen a aprobar el presupuesto general para el 2023”, dijo Mancilla y sin dudar un segundo recordó que Bertha Acarapi es diputada de la derecha porque en El Alto todos saben que era del MIR al igual que Renán Cabezas y les pidió renunciar a sus cargos.

“Hay parlamentarios que ganan dinero gracias al pueblo alteño. Esos diputados deben renunciar y que los suplentes asuman esa responsabilidad para no bloquear al pueblo”, exigió el líder gremial.

Los fuertes discursos fueron pronunciados, en el acto de los 35 años de creación de la COR de El Alto, donde anunciaron que comenzarán a movilizar a las bases rumbo al parlamento hasta hacer aprobar el PGE.

SUSPENDIDO

Anoche se informó que análisis y debate del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 fue postergado nuevamente en la Cámara de Diputados para el jueves 15 de diciembre a las 10.00, por determinación del presidente de esa instancia legislativa, Jerges Mercado.

Este martes debía retomarse el tratamiento luego de que en la pasada sesión, de la madrugada del 8 de diciembre, no se haya llegado a los consensos para aprobar el proyecto normativo.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...