Pasar al contenido principal
Redacción central

El dueño del Proceso de Cambio es el pueblo

En ocasión de conmemorar el Día de la Revolución Democrática y Cultural, el vicepresidente David Choquehuanca afirmó este domingo que solo hay un “Proceso de Cambio” y que el dueño es el pueblo boliviano y no un grupo.

Durante un acto de consagración de autoridades originarias en el municipio orureño de Corque, Choquehuanca pidió un minuto de silencio por todos los bolivianos que ofrendaron sus vidas por el Proceso de Cambio que se consolidó el 18 de diciembre de 2005 cuando el MAS-IPSP ganó las elecciones con el 53,7% de los votos.

Luciendo de un poncho verde, muy usual de los habitantes de esta población rural, el vicepresidente señaló que gracias al “Proceso de Cambio” se realizó la Asamblea Constituyente que permitió la inclusión de las grandes mayorías indígenas.

Revirtiendo su marginación impuesta durante la República con una Constitución que no reflejaba la plurinacionalidad que tenía Bolivia con los aymaras, quechuas, ayoreos y las otras más de treinta naciones indígenas.

Si bien el proceso constituyente consolidó importantes conquistas para las mayorías indígenas que habitan el territorio nacional, el vicepresidente alertó sobre las amenazas en contra de la continuidad del “Proceso de Cambio”.

“Hay hermanos que hablan todos los días en las redes sociales para dividirnos, circulan mentiras para hacernos pelear entre nosotros, por los celulares y por los medios de comunicación, todos los días, quieren dividir a los del ‘Proceso de Cambio’”, alertó.

No obstante, afirmó de forma categórica que “hay un solo ‘Proceso de Cambio’, hermanos, y el dueño de ese ‘Proceso de Cambio’ es nuestro pueblo, somos nosotros, hermanos, no son un grupo, el ‘Proceso de Cambio’ es del pueblo boliviano, de los indígenas, es de los aymaras, de los quechuas”.

Y para responder a esas amenazas, el dignatario de Estado convocó a todos a trabajar por la unidad a ayudarnos, y acabar con los saboteadores y practicar la lealtad antes de que solo hablar de ella.

“Es que hay muchos saboteadores. Hasta en una oficina nos estamos saboteando, a veces hasta en la comunidad aparecen los saboteadores. Hermanos, sabotear es dañar, es perjudicar al otro intencionalmente, es alterar la vida, es conspirar, es complotar, es boicotear, es calumniar”, denunció.

En tono reflexivo, el vicepresidente indicó que la Pachamama y las comunidades “nos están diciendo alto al sabotaje entre nosotros porque a los saboteadores no les interesa la comunidad, no les interesa nuestra cultura” porque “el sabotaje llegó con el colonialismo”, por lo cual instó a no “seguir practicando” esas actitudes. “Nuestros ancestros dicen: paren el sabotaje”, instó Choquehuanca.

Al dirigirse a las nuevas autoridades indígenas consagradas, les recordó que fueron elegidos para que trabajen por su comunidad y que lo hagan con lealtad.

“La lealtad no es un tema declarativo, la lealtad no es un tema que se declara, hermanos, la lealtad se ejerce, se practica todos los días, se demuestras cuando el pueblo más nos necesita”, sostuvo.

Dijo que en los “momentos más difíciles el pueblo espera que sus líderes actúen con valentía, coraje y heroísmo y sobre todo con lealtad, como lo hizo Tupac Katari y Bartolina Sisa”, quienes han dado su vida por su comunidad.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...