Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 14, tiene el 80% de calles enlosetadas

La urbanización Villa Eguez, del Distrito 14, ya tiene el 80% de sus calles cubiertas con losetas y las mejoras viales continuaron este lunes con la avenida Camacho, cuyo enlosetado en primera fase entregaron servidores públicos de la Alcaldía.

“Para nosotros es una alegría ejecutar estas obras, hoy (lunes) estamos recibiendo la avenida Camacho”, afirmó Gregorio Quispe, presidente de la urbanización.

La subalcaldía respectiva entregó la primera fase del enlosetado, que tiene una inversión de al menos Bs 200.000. Para la segunda etapa se gestiona la asignación de recursos.

La avenida Camacho se conecta con las calles Simón Bolivar y Omasuyos. Los obreros ediles además construyeron cunetas, cordones de acera, cámaras de inspección, pintaron señalización vial y sembraron árboles.

Quispe mencionó que la zona cuenta con 15 calles y que una docena ya cuenta con adoquines. “En tiempo de lluvia era complicado, había barro y existían dificultades cuando pasaba la lluvia, ya era también polvareda”, enfatizó.

Por su lado, Gonzalo Chura, expresidente de la zona, recordó que el complejo de viviendas es uno de los fundadores del Distrito 14, con 12 años. “La avenida Perú y la avenida Omasuyos son las más grandes que tenemos en la urbanización y al año vamos a gestionar su mejoramiento”, sostuvo.

REPORTE

La Subalcaldía del Distrito 14 ejecutó hasta la fecha Bs 17 millones en 104 proyectos viales, que son la principal inversión pública, con 90%, del presupuesto asignado. El resto del dinero se destinó a refaccionar canchas, áreas verdes, parques y centros culturales.

“Este año se ha trabajado bastante y la gente está feliz, porque nos demuestran el agradecimiento a la gestión. La inversión viene del POA (Plan Operativo Anual)”, afirmó el subalcalde del Distrito 14, Marcelo Condori.

Dijo que el financiamiento para las obras viales se dividió del primer ajustado del POA, con Bs 10 millones; y del segundo, del cual se sumó otros siete millones.

Precisó que las obras viales representan el 90% del presupuesto asignado para este año; en tanto, el resto, 10%, se fue en el mejoramiento de canchas, áreas verdes, parques y centros culturales.

Condori aseguró que en primera fase se llegó a 58 proyectos y en el cierre de gestión se culminó otros 46. El distrito cuenta con 88 urbanizaciones y llega a una población de 47.902 habitantes. Tiene como límites a los distritos 7, 11, 4 y 5.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....