Pasar al contenido principal
Redacción central

En el D - 5 construirán la nueva terminal yungueña

En el Distrito 5 de la ciudad de El Alto, proyectan construir la nueva terminal yungueña con el objetivo de convertir el sector en el gran punto de partida y llegada de los pobladores de Los Yungas.

“Efectivamente, los estamos esperando con un terreno que los vecinos y nuestra alcaldesa Eva Copa han dispuesto para que sea la nueva terminal yungueña”, informó ayer el subalcalde del sector Elvin Linares.

Según las explicaciones de la autoridad, el proyecto será construido sobre una superficie de 26 hectáreas libres y supuestamente hay tres diseños que en su momento será elegido por los interesados y el gobernador Santos “Huayna Mallku” Quispe.

El terreno se encuentra ubicado en la zona Germán Busch Unidad Vecinal 3, fueron los vecinos del lugar quienes resolvieron convertir ese terreno vacío en una gran terminal destinada a recibir a los yungueños y darles el feliz viaje a todos los que se dirijan al trópico paceño.

“Este es un lugar estratégico porque se encuentra sobre la carretera Cumbre Alto Lima que se conecta con la carretera a Los Yungas. En los hechos, desde el Distrito 5 tranquilamente podemos dirigirnos a la cumbre y desde ahí ingresar a Los Yungas”, agregó la autoridad.

El proyecto tiene el consentimiento de la alcaldesa Eva Copa Murga, quien en los últimos días envió una nota al subalcalde Linares solicitando un informe técnico legal para edificar el proyecto.

“Nosotros queremos informarles que es un terreno apto y sólido para la construcción de una nueva terminal. Además, estamos en un punto estratégico porque este es el lugar de donde fácilmente podemos dirigirnos a Los Yungas”. agregó el Subalcalde al agregar que hay una vía que también se conecta con la carretera a Copacabana lo que a futuro convertirá el lugar en un centro estratégico de viajes.

LA OBRA 

Por ahora no se sabe quién va construir la obra, tampoco se conoce la fuente del financiamiento porque las autoridades municipales, lo primero que tienen que hace es transferir los terrenos a la Gobernación de La Paz quienes después deberán buscar el financiamiento con la cooperación de los yungueños

“Lo que inicialmente se tiene que hacer es que nuestra alcaldesa Copa firme un convenio interinstitucional con el Gobernador y a partir de ahí comenzar a ejecutar el proyecto”, agregó la autoridad.

Respecto al financiamiento, Linares dijo que es optimista porque todos los proyectos y sueños han comenzado sin presupuesto y hoy se los ve convertidos en grandes obras. “Un ejemplo es el Jach´a Uta, después la Terminal Metropolitana que han comenzado siendo un proyecto sin presupuesto y hoy son bellas obras. Asi que no me preocupa el presupuesto porque con el tiempo se consigue”, finalizó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....