Pasar al contenido principal
Redacción central

Hallan un depósito donde falsificaban arroz de Emapa

En la zona del Kenko de la ciudad de El Alto, hallan un depósito donde supuestamente un grupo de antisociales falsificaban arroz de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Los malhechores tenían todo en el lugar e incluso su propia selladora de la empresa del Estado.

La Fiscalía precintó un depósito donde se encontró más de mil quintales de arroz de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en la zona del Kenko de la ciudad de El Alto. El producto era reembolsado.

“Ya está concluyendo este registro en la zona del Kenko, se está procediendo precintar. Se pudo cuantificar los quintales de arroz de Emapa que eran alrededor de 1.203 unidades”, informó el fiscal Armando Rojas la pasada jornada.

El representante del Ministerio Público indicó que en el lugar encontraron embaces para reembolsar, además de una máquina con el que se sellaba el producto.

El operativo también encontró arroz de otro ingenio arrocero y los mismos serán llevados a laboratorio para su respectivo análisis y descartar o afirmar algunas hipótesis, como que el arroz era entregado al consumidor como producto de Emapa.

El fiscal señaló que las dos personas que se encontraban en ese lugar y el dueño serán citados en la Fiscalía para que presten su declaración informativa.

OTRO CASO

El 19 de diciembre, la Policía encontró otro depósito donde mezclaban arroz de Emapa con otro grano de dudosa procedencia que luego se vendían como si fuera producto de primera calidad.

Ese operativo se realizó en la zona Santiago II de El Alto. El coronel Agustín Espejo, jefe de la división Corrupción Pública de la Fuerza Especial de lucha contra el crimen (FELCC), dijo, en ese entonces, que el arroz encontrado era mezclado y reembolsado en bolsas.

Sobre el tema, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Rolando Rojas, informó el lunes que cuatro mujeres que se dedican al comercio de abarrotes son investigadas por recibir de forma irregular arroz de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Las comerciantes habrían adquirido arroz hurtado de Emapa cuando un vehículo de alto tonelaje de una empresa transportaba 500 quintales del producto y fue interceptada por un grupo de personas cerca del cuartel Ingavi en la urbe alteña.

“Estamos en proceso de investigación, de manera inmediata se ha procedido a identificar al conductor que estaba trasladando esta mercadería”, informó el jefe anticrimen.

Según la investigación preliminar, el hecho se registró el 21 de diciembre. Los 500 quintales estaban destinados a los silos de las Fuerzas Armadas.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....