Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra garantiza carne de cerdo para recibir Año Nuevo

El máximo ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), German Cachi, garantizó el abastecimiento de carne de cerdo para recibir el Año Nuevo 2023 y así comenzar el año con el pie derecho.

“Estamos haciendo doble turno para el faenado de los chanchitos. Hay la cantidad suficiente de carne porcina para abastecer a toda la ciudad de El Alto y La Paz. Para el día sábado todos los mercados estarán a full y las amas de casa podrán comprar carne de cerdo para recibir el Año Nuevo”, garantizó el dirigente alteño.

La tradición es comer carne de cerdo en Año Nuevo es indiscutible por lo que la gente acostumbra servirse un chicharrón, fricasé, huarjata o lechón al horno, para atraer la buena suerte el próximo año.

Por esa razón que las amas de casa y caseritos, acuden a las carnicerías para comprar carne de chanco.

En tal sentido, German Cachi resaltó que en esta gestión se pidió con anticipación ganado porcino y los trabajadores de Futecra están trabajando día y noche para abastecer la demanda.  

“Están llegando cerditos desde Santa Cruz desde ayer y hoy para el faenado. Sabemos que estos días hay mucha demanda y por esa razón hemos pedido con anticipación la provisión de ganado porcino para que no falte a nuestras caseritas”, ratificó. 

Detalló que por día se faena entre 300 y 400 cabezas de ganado porcino, carne de calidad y proveniente desde las granjas de Santa Cruz.

“Duplicando la capacidad para el abastecimiento se está carneando entre 300 y 400 cabezas de ganado porcino diarios en doble turno e incluso en las noches. Todos estos cerditos son de buena calidad, con orden del Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) y vienen desde Santa Cruz. Tenemos el producto y el abastecimiento será normal”, reiteró.

El dirigente aseguró que el precio del kilo de carne de cerdo, es de 25 bolivianos y que solo podría incrementar en “un boliviano” más por la demanda y por los conflictos sociales que se registran en el departamento de Santa Cruz.

“El kilo cuesta 25 bolivianos la carne de cerdo, tal vez por la demanda suba a 26 bolivianos, pero ya no debe subir más. Eso se debe a la demanda y también al paro que están impulsando en Santa Cruz. Por eso hemos pedido con anticipación la provisión del producto. Pedimos a la población que nos informe si hay incremento arbitrario, para que nosotros realicemos el control y llamado de atención”, exhortó.

Efectivamente, este medio constató que los mercados de la Ceja de El Alto, cuentan con el producto a un precio de 25 bolivianos el kilo y las caseritas invitan a la población a comprarles.

 COMIENZA EL CONTROL

La mañana de este jueves, personal de la Intendencia Municipal comenzó a controlar el buen manejo de la carne de cerdo, además de certificación que poseen las vendedoras de la avenida Jorge Carrasco y Raúl Salmón de la Ceja.

“Estamos revisando el carnet sanitario, que tengan una autorización sanitaria del recinto y la certificación del Matadero Municipal”, dijo el responsable de Inocuidad Alimentaria de la Intendencia Municipal de El Alto, René Churata.

EL SECRETO AL COMPRAR

El responsable de Inocuidad Alimentaria de la Intendencia Municipal de El Alto, Rene Churata, recomendó a las amas de casa que a la hora de comprar deben verificar el color rosa, humedad, olor y tacto, que son las referencias de buen estado.

“Se recomienda a la población, para la adquisición de la carne de cerdo, tomar los siguientes aspectos: que la textura de la carne sea ligeramente húmeda y tenga un color rosado y no debe brotar ningún olor fétido”, afirmó el funcionario.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...