Pasar al contenido principal
Redacción central

Santa Cruz inicia el año enfrentándose con agentes de la policía

La protesta por la detención de Luis Fernando Camacho no se detuvo ni en las fiestas de Año Nuevo. Otra vez, como en anteriores jornadas, hubo una movilización que derivó en enfrentamiento con la Policía e incendios.

Los manifestantes se concentraron por la zona del Cristo Redentor, para exigir la liberación del gobernador, quien se encuentra en la cárcel de Chonchocoro de La Paz.

Reportaron el enfrentamiento alrededor de la medianoche. Medios locales hablaron de gasificación de parte de la Policía, mientras que los movilizados usaban petardos.

Se reportó un incendio provocado en el edificio Gobernación de Santa Cruz, que fue controlado por vecinos. Autoridades del Legislativo cruceño llegaron al lugar y acusaron al MAS por la quema y anunciaron que se resguardaría el lugar.

También se evidenció el incendio de una agencia del Banco Unión en la zona del Cristo. En pasadas jornadas ya hubo quemas de entidades como la Fiscalía, el Órgano Judicial, Impuestos, otras oficinas estatatales, además de la casa del ministro Édgar Montaño.

En medio de conflicto, los sectores cruceños denunciaron excesos en la represión de la Policía, mientras que el Gobierno justifica la acción de la entidad del orden y acusa de la violencia a grupos radicalizados y paraestatales.

SE DECLARAN VÍCTIMAS

El Comité pro Santa Cruz, mediante un comunicado, denunció ante la comunidad internacional que en Bolivia el Gobierno ha instaurado un "régimen de terrorismo de Estado e inseguridad jurídica".

Según los cívicos, este régimen se implementa mediante la persecución política y la criminalización de facto del ejercicio del disenso, la protesta y la libre expresión. Además acusó al Gobierno de Luis Arce de manipular y tener sometido al Ministerio Público, a la Policía y a los tribunales de justicia.

El comunicado surge después de las jornadas de protesta y enfrentamiento con la Policía, que se registraron en Santa Cruz después de la aprehensión de Luis Fernando Camacho.

En el marco de los disturbios, se quemaron entidades públicas y se capturó a decenas de personas. Los cívicos acusan a la Policía de excesos en la represión, mientras que el Gobierno sindica a grupos paraestatales por generar la violencia.

SENTENCIADOS

En su intento de liberar al Gobernador Camacho 11 cruceños fueron enviados a la cárcel por los delitos de destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional; asociación delictuosa, instigación pública a delinquir e impedir o estorbar el ejercicio de funciones.

El fiscal Departamental, Roger Mariaca, informó que los sentenciados deberán cumplir su condena en la cárcel de Palmasola. Los hechos ocurrieron el 28 de diciembre a las 17.00, cuando un grupo de 700 personas protagonizó hechos vandálicos contra el Comando Departamental de la Policía. Tiraron piedras, escombros y petardos provocando destrozos en la infraestructura, además atacaron al personal policial con piedras y palos.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...