Pasar al contenido principal
Redacción central

Arranca la construcción del centro de acopio de papa

El presidente del Estado Luis Arce Catacora dio inicio a la construcción de una moderna planta de transformación, acopio y almacenamiento de papa en el sector norte de la ciudad de El Alto.

“Llegamos contentos al Distrito 14 de la ciudad de El Alto, para colocar la piedra fundamental que da inicio a la construcción de una moderna Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa”, publicó el mandatario en su cuenta en las redes sociales.

En el acto de inicio de obras, el dignatario de Estado explicó que la nueva industria, al igual que otras en el país, se consolidará en el marco de las políticas de seguridad alimentaria con soberanía, industrialización y sustitución de importaciones.

En ese sentido, la nueva planta industria emplazada en el municipio alteño acopiará el tubérculo para producir almidón, hojuelas, papa congelada, entre otros derivados para su venta en el mercado nacional.

Esta industria generará unos 224 empleos directos y cerca de 47.500 empleos indirectos, entre transportistas, productores, vendedores, servicios, entre otros, que generarán “un efecto multiplicador” en la economía paceña.

“Ahí radica la importancia de esta planta que estamos poniendo hoy en construcción (…) Estamos cumpliendo nuestra oferta electoral de industrializar el país y aquí tenemos varias industrias en La Paz que ya estamos montando para beneficio de las paceñas y los paceños”, dijo.

Pidió a las organizaciones sociales, productores y vecinos hacer el control social a la empresa constructora en la edificación de la obra para que se la entregue en los tiempos establecidos en el contrato.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, detalló que para la construcción de esta importante industria de la papa el Gobierno nacional destinó una inversión de Bs 162 millones.

La planta tendrá cuatro silos de almacenamiento de 3.360 toneladas (t) de capacidad de acopio de de las provincias de La Paz, como Omasuyos, Aroma, Manco Kapac, Murillo, entre otras con potencial productivo en papa.

La construcción, en un terreno de alrededor de 2,5 hectáreas, demorará 540 días calendario; es decir, un año y seis meses, por lo que entrará en funcionamiento el año 2024, según el cronograma.

La planta tendrá una línea de producción que producirá 3.094 toneladas de papa prefrita, 1.027 toneladas de puré de papa y 478 toneladas de hojuelas de papa.

OTRAS ÁREAS

El mandatario recordó que la construcción de la planta procesadora de frutas en Sapahaqui, la planta piscícola en el lago Titicaca y la planta de transformación de granos en el municipio de Ixiamas forman parte de la política de industrialización de los recursos naturales que tiene el departamento de La Paz.

OTRA PLANTA

El Jefe de Estado, también anunció la construcción de la Planta de Acopio de Granos en el municipio de Ixiamas, para almacenar 32.000 mil toneladas de granos como arroz, maíz y otros. La obra tiene una inversión de Bs 105,7 millones.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...