Pasar al contenido principal
Redacción central

Arranca la construcción del centro de acopio de papa

El presidente del Estado Luis Arce Catacora dio inicio a la construcción de una moderna planta de transformación, acopio y almacenamiento de papa en el sector norte de la ciudad de El Alto.

“Llegamos contentos al Distrito 14 de la ciudad de El Alto, para colocar la piedra fundamental que da inicio a la construcción de una moderna Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa”, publicó el mandatario en su cuenta en las redes sociales.

En el acto de inicio de obras, el dignatario de Estado explicó que la nueva industria, al igual que otras en el país, se consolidará en el marco de las políticas de seguridad alimentaria con soberanía, industrialización y sustitución de importaciones.

En ese sentido, la nueva planta industria emplazada en el municipio alteño acopiará el tubérculo para producir almidón, hojuelas, papa congelada, entre otros derivados para su venta en el mercado nacional.

Esta industria generará unos 224 empleos directos y cerca de 47.500 empleos indirectos, entre transportistas, productores, vendedores, servicios, entre otros, que generarán “un efecto multiplicador” en la economía paceña.

“Ahí radica la importancia de esta planta que estamos poniendo hoy en construcción (…) Estamos cumpliendo nuestra oferta electoral de industrializar el país y aquí tenemos varias industrias en La Paz que ya estamos montando para beneficio de las paceñas y los paceños”, dijo.

Pidió a las organizaciones sociales, productores y vecinos hacer el control social a la empresa constructora en la edificación de la obra para que se la entregue en los tiempos establecidos en el contrato.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, detalló que para la construcción de esta importante industria de la papa el Gobierno nacional destinó una inversión de Bs 162 millones.

La planta tendrá cuatro silos de almacenamiento de 3.360 toneladas (t) de capacidad de acopio de de las provincias de La Paz, como Omasuyos, Aroma, Manco Kapac, Murillo, entre otras con potencial productivo en papa.

La construcción, en un terreno de alrededor de 2,5 hectáreas, demorará 540 días calendario; es decir, un año y seis meses, por lo que entrará en funcionamiento el año 2024, según el cronograma.

La planta tendrá una línea de producción que producirá 3.094 toneladas de papa prefrita, 1.027 toneladas de puré de papa y 478 toneladas de hojuelas de papa.

OTRAS ÁREAS

El mandatario recordó que la construcción de la planta procesadora de frutas en Sapahaqui, la planta piscícola en el lago Titicaca y la planta de transformación de granos en el municipio de Ixiamas forman parte de la política de industrialización de los recursos naturales que tiene el departamento de La Paz.

OTRA PLANTA

El Jefe de Estado, también anunció la construcción de la Planta de Acopio de Granos en el municipio de Ixiamas, para almacenar 32.000 mil toneladas de granos como arroz, maíz y otros. La obra tiene una inversión de Bs 105,7 millones.

En Portada

  • ACCIDENTE DE CAMIÓN DEJA FALLECIDOS CERCA DE ALTO BENI
    Un camión de gran tamaño se salió de la carretera este sábado en la curva San Miguel, cerca de Villa Unificada, en el municipio de Alto Beni. El vehículo iba rumbo al Beni cuando ocurrió el accidente por causas aún desconocidas. Según los primeros reportes, hay personas fallecidas y posibles...
  • POLICÍA CHILENA DETIENE A BOLIVIANO CON MÁS DE 14.000 DOSIS DE KETAMINA
    Un ciudadano boliviano fue procesado en Chile por tráfico de ketamina, una droga que se está expandiendo en ese país. La Policía de Tarapacá lo encontró en Iquique con más de 14.000 dosis, además de 38 frascos con el estupefaciente en otro lugar relacionado. La ketamina es un anestésico general...
  • ARCE ADVIERTE DE QUE QUIEREN APROVECHARSE DE LOS RECURSOS DE BOLIVIA
    El presidente Luis Arce advirtió este sábado que existen intereses, tanto del exterior como del país, que buscan quedarse con los recursos naturales de Bolivia en medio del proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto. Durante un acto en La Asunta, Arce pidió unidad al pueblo para...
  • CAMIÓN CISTERNA VUELCA Y DERRAMA 25.000 LITROS DE DIÉSEL; HAY UNA PERSONA HERIDA
    Un camión cisterna que iba rumbo a Caranavi volcó en la carretera La Paz–Unduavi, cerca del túnel de San Rafael, debido a una falla mecánica. El accidente dejó al conductor herido y provocó la pérdida total de 25.000 litros de diésel. El chofer fue trasladado al hospital con una fractura en la...
  • TSE HABILITA PLATAFORMA PARA SABER SI FUISTE ELEGIDO COMO JURADO ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya habilitó la plataforma para que la población consulte si fue seleccionada como jurado electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Los ciudadanos pueden ingresar a este link para saber si es jurado: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/...