Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa aclara que el proceso no es del MAS

La Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, arremetió este miércoles contra la dirigencia del MAS a quienes les recordó que el proceso de cambio que enarbolan no es de su propiedad, sino de todos los bolivianos que apoyaron las transformaciones. Asimismo, descalificó las expulsiones de los diputados de ese partido y afirmó que a ella la expulsaron siete veces de esa fuerza política.

“A mí me han expulsado siete veces; ahí todo es expulsión, no creo que se pueda aguantar. Creo que es lamentable, el proceso de cambio no es del MAS, el proceso del cambio es del pueblo, y que vayan expulsando a la gente que no piensa como ellos eso es dictadura; eso no habla bien de ellos porque todos tenemos derecho a pensar diferente y expresar lo que nosotros sentimos”, espetó Copa al referirse a las expulsiones que aprobó una federación departamental del MAS.

El fin de semana un ampliado departamental del MAS en Cochabamba decidió la expulsión de seis diputados representantes de esa región, y de inmediato llovieron críticas contra los impulsores de esa medida y el desacato de los legisladores acusados.

BAÑO DE HUMILDAD

Copa recordó que cuando llegaron Luis Arce y David Choquehuanca, de Argentina, para ser los candidatos del masismo se acordó un baño de humildad y saber reconocer los errores que se cometieron en 2019, que acabó en la renuncia de Morales y Álvaro García Linera a la presidencia y la vicepresidencia del país.

“Ese año hemos solicitado que todos nos demos un baño de humildad y reflexionemos en los errores que habíamos cometido y porqué pasó lo que pasó en 2019; pero pienso que no se han dado ese baño (de humildad). Espero que ahora se puedan hacer (el baño) para que podamos reflexionar y pensar en el pueblo y no en las personas”, dijo en alusión a Evo Morales.

El 27 de diciembre de 2020 el MAS decidió la nominación a Alcalde de El Alto de Zacarias Maquera y desplazó a Eva Copa, que tenía más apoyo. Ella decidió renunciar a su partido denunciando un imperante “machismo” para elegir candidatos. El 28 de diciembre de ese año era proclamada candidata de Jallalla La Paz y tres meses después, el 7 de marzo, era elegida con más de dos tercios de los votos de su ciudad como Alcaldesa, lo que provocó un remezón en el MAS, que buscó culpables de esa derrota.

Copa postuló como candidata a senadora del MAS en 2014 y fue electa por la ciudad de El Alto. En 2019, luego de los sucesos que llevaron a la renuncia de Evo Morales, la senadora Copa fue ungida como presidenta del Senado y arrancó su carrera política; hoy es firme opositora al evismo en El Alto y respalda abiertamente al Gobierno de Luis Arce.

En cambio, David Choquehuanca al hablar del tema se refirió a los colores, indicó que no podrán dividirlos a los quechuas y aymaras porque ellos poseen la wiphala. “Hermanos los colores no tienen que dividir a nuestros pueblos, los colores no nos van a dividir a los quechuas, tenemos 7 mil años hermanos, los quechuas y aimaras, tenemos nuestro sarawi (espacio y tiempo), somos multicolor, somos whiphala”, indicó.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...