Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra marcha contra “impuestazo”

La Resolución Administrativa 019/2022 de “nivelación” de la tasa de aranceles de la Alcaldía de El Alto, comienza a generar rechazo de sectores sociales. La Futecra (Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas) salió ayer a marchar, porque considera que se trata de un “impuestazo”. 

“Para nosotros sería un ‘impuestazo’, por eso nos estamos pronunciando en estos momentos. Un ‘impuestazo’ para todos, esto no se negocia, necesitamos la abrogación de esta resolución administrativa”, declaró el principal representante del sector, Germán Cachi.

Los matarifes partieron de puertas del Matadero Municipal Los Andes, en una masiva columna con dirección a las sedes de la Central Obrera Regional (COR) y de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), ya que acusaron a sus representantes de ser “cómplices” de la medida municipal.

Cachi indicó que de aplicarse la resolución, la canasta familiar seguirá incrementado, primero, de los conflictos en Santa Cruz y ahora por la norma municipal. Además, recordó que aún no se sale de la crisis económica que deja la pandemia del coronavirus y no solo en El Alto, sino también en el país y el mundo.

“Nosotros estaríamos incrementado al ama de casa de golpe, porque nosotros por res nos están subiendo (el precio) y el kilo de carne subiría; no queremos afectar ni un solo boliviano a la ama de casa, eso es nuestro reclamo”, remarcó.

CLAUSURA

Mientras la concentración, que recorrió parte de la avenida Juan Pablo II, al llegar a la Ceja hizo la clausura simbólica de la sede de la COR, arguyendo que no hacía nada para defender los intereses de las familias alteñas.

Su representante, Marcelo Mayta, salió a dar la cara y mostró sorpresa con la medida municipal, que dijo no fue consensuada y se prevé un incremento del 116% a los aranceles. Dijo que solicitaron a la Alcaldía una información técnica, que se avaluaría. “Se está queriendo incrementar de golpe y eso va afectar los bolsillos de los alteños y esto va generar que suba el precio de la canasta familiar”, afirmó.

El martes, autoridades municipales explicaron que se hizo una actualización a la escala de valores de tasas municipales para trámites y servicios, luego de 17 años y en cumplimiento a la Ley Nacional 2434, que dispone que todas las instituciones públicas deben modificar cada año al tipo de cambio de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV).

“La Ley 2434 del Gobierno central instruye que toda entidad pública de Bolivia debe ir actualizando las UFV, de acuerdo con lo que va a ir incrementando”, aseguró el director de Recaudaciones y Políticas Tributarias del municipio, Jhon Villalba.

Aseguró que esta variación a la escala de valores de tasas, no afectará a los impuestos municipales y no se trataría de un “impuestazo”, como denunció la Futecra.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...