Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Jeyson Auza: El Estado Plurinacional de Bolivia es salud gratuita y universal para el pueblo

El Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto, afirmó que en el Estado Republicano la salud era privada y los tratamientos de cáncer, trasplantes, tratamientos renales y otras atenciones médicas especializadas eran inalcanzables para la mayoría de la gente.  

“En la República colonial el acceso a la salud era para los que tenían el dinero para pagarla, como dijo el hermano Presidente (Luis Arce) en su discurso; la clase mayoritaria, indígena y campesina, siguieron sumidos en la pobreza, sin derecho a educación ni a salud”, expresó el ministro Auza, minutos antes de iniciar el desfile por los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia.

Destacó que con el Estado Plurinacional y con mucho esfuerzo se ha puesto en marcha el Sistema Único de Salud SUS y que se trabaja en profundizar la salud universal, sin discriminación alguna y una lucha efectiva contra la pandemia del Covid-19.

“El artículo 18 de la nueva Constitución Política que costó sangre, manda claramente que todas las personas tienen derecho a la salud y Estado debe garantizar ello, sabemos que falta mucho, pero ya hemos iniciado con la implementación del Sistema Único de Salud Universal y Gratuito SUS”, afirmó, Jeyson Auza.

En Bolivia, 7,5 millones de bolivianos viven de la economía informal, que luchan día a día con su propio esfuerzo y riesgo, el SUS es un sistema que le brinda la posibilidad de acceso a la atención sanitaria gratuita. 

El SUS, tiene un modelo de financiamiento exclusivamente Estatal boliviano desde sus tres estamentos: El Gobierno central y las Gobernaciones para el tercer nivel, en tanto, los Municipios para el primer y segundo nivel.

Su cobertura abarca a las 9 gobernaciones y 340 municipios. Lo que significa la atención en todo el territorio nacional, con 32 hospitales de tercer nivel, 83 de segundo nivel y 3232 Establecimientos de primer nivel.

Hasta el 2022, se dio una inversión de aproximadamente 4000 millones de bolivianos considerando los tres niveles estatales y hasta agosto de ese año, se lograron 18.192.624 atenciones contabilizadas entre: consulta externa, internaciones, operaciones quirúrgicas, exámenes de laboratorio e imagenología, medicamentos, dietas intrahospitalarias.

Asimismo, se ha ampliado tratamientos médicos especializadas de manera gratuita en áreas oncológicas con la puesta en marcha de los centros de medicina nuclear de El Alto y Santa Cruz además de los trasplantes de medula ósea, riñón y hemodiálisis en todo el territorio nacional.

“Durante la gestión el presidente Luis Arce, el Gobierno Nacional autorizó la entrega anticipada de recursos económicos a las gobernaciones para todos los hospitales de 3er nivel para que atiendan con médicos especialistas y una lista de medicamentos gratuitos para la población”, concluyó el ministro de Salud y Deportes de Bolivia, Jeyson Auza Pinto. 

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...